Manejo de Herbicidas en Maíz


El control de malezas es una parte esencial en la producción de maíz, ya que estas compiten con el cultivo por luz, nutrimentos y agua, lo que reduce el rendimiento y calidad del grano. Además, su presencia dificulta la cosecha mecánica y son hospederos de plagas y enfermedades. Ahora se sabe que para evitar reducciones en el rendimiento se debe mantener al cultivo libre de malezas de 4 a 6 semanas después de la siembra.

 
 Calidad

                                                                                                                                                        Figura 1. La calidad y rendimiento del maíz está relacionada con el control de las malezas.

 

Es fundamental controlar las malezas a tiempo, ya que a medida que crecen, las alternativas de control se reducen y los costos se incrementan. Conocer el momento de mayor incidencia de malezas en el cultivo es un aspecto importante para llevar a cabo los métodos de control que conforman el manejo integrado de malezas. Uno de los más usados es el control químico,  basado en el uso de herbicidas. Su uso exige conocimientos técnicos para la elección y aplicación eficiente y oportuna del producto.  

Modo de acción

El modo de acción de los herbicidas es la secuencia de eventos que ocurren desde la absorción del herbicida hasta la muerte de la planta, este incluye al mecanismo de acción que es la interferencia bioquímica o biofísica causada por un herbicida, que determina el daño final a la planta y tiene lugar en el sitio de acción. Los herbicidas con el mismo modo de acción producen síntomas similares en las plantas tratadas. Según su modo de acción permite predecir, en forma general, su espectro de control de malezas, época de aplicación, selectividad y persistencia en el suelo (Cuadro 1). Los efectos fisiológicos afectados por los herbicidas en las plantas pueden radicar en la regulación del crecimiento, inhibición de la división celular, inhibición de la respiración y/o fotosíntesis, o interrupción de procesos metabólicos complejos.

La actividad del herbicida es afectada por el clima, las condiciones del suelo, el tamaño de la maleza, la forma de aplicación, entre otros factores.

Herbicidas

Manejo de la resistencia

La aplicación de herbicidas sobre las malezas ejerce una cierta presión de selección, la cual dependerá del tipo de herbicida, forma y frecuencia de aplicación, y características biológicas de la maleza y el cultivo. No todos los herbicidas generan la misma presión de selección, siendo la misma, una característica intrínseca del grupo al que pertenezca.

Cualquier cambio en el manejo del cultivo es útil para retrasar la aparición de resistencias, por ejemplo: alternar de sustancia activa, cambiar la época de aplicación, combinación del uso de herbicidas con otros métodos de control no químicos.

Para manejar la resistencia de las malezas a los herbicidas se debe evitar: emplear sustancias activas que actúen sobre el mismo punto de acción, aplicaciones en grandes extensiones y de forma repetida, ignorar condiciones de uso de la etiqueta, emplear dosis excesivas o insuficientes.

 El monitoreo

Figura 2. El monitoreo, herramienta útil en el manejo de la resistencia de las malezas.

Además, es esencial conocer la biología de las malezas y realizar monitoreos en campo antes de las aplicaciones para realizar una correcta selección del producto, así como el uso de dosis de acuerdo a las malezas presentes y su estado de desarrollo.

Rotación y mezcla de herbicidas 

La aplicación de herbicidas sobre las malezas ejerce una cierta presión de selección, la cual dependerá del tipo de herbicida, forma y frecuencia de aplicación, y características biológicas de la maleza y el cultivo. No todos los herbicidas generan la misma presión de selección, siendo la misma, una característica intrínseca del grupo al que pertenezca.

Cualquier cambio en el manejo del cultivo es útil para retrasar la aparición de resistencias, por ejemplo: alternar de sustancia activa, cambiar la época de aplicación, combinación del uso de herbicidas con otros métodos de control no químicos.

Actualmente se plantea la necesidad de utilizar los herbicidas en maíz en una secuencia determinada basados en su compatibilidad, interacción, persistencia y la presión de selección ejercida.

 Fallas del control de herbicidas

Figura 3. Las fallas en el control con herbicidas se deben a aplicaciones tardías sobre malezas muy desarrolladas.

Fuentes consultadas:

  • Rosales R., E; De la Garza C., M. 2006. Control Químico de Maleza en Maíz en la Zona Central de Tamaulipas. INIFAP. Tamaulipas, México. 2 p.
  • Taberner P., A.; Alicia Cirujeda R., A.; Zaragoza L., C. 2007. Manejo de Poblaciones de Malezas Resistentes a Herbicidas: 100 Preguntas sobre Resistencias. FAO. Roma, Italia. 67 p.
  • Diez de U., P. 2013. Manejo de Malezas Problema: Modos de Acción Herbicida. REM – AAPRESID. Santa Fe, Argentina. 39 p.
  • Papa, J. C. 2007. El Modo de Acción de los Herbicidas. INTA. Santa Fe

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

1926 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

1277 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Olas de Calor en la Agricultura

Olas de Calor en la Agricultura

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, eventos que representan una grave amenaza para la agricultura a nivel global. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente diversos aspectos de la producción agrícola, desde la germinación y el crecimiento de las plantas hasta los rendimientos y la calidad de los cultivos.

2343 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

tecnoprofesional comentó:
Publicado: 2016-02-11 22:00:17
Nosotros contamos con un herbicida orgánico, para mayor información escribir a agriculturaecologicasc@hotmail.com
Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2016-02-14 22:31:35
Gracias, si te interesa promocionarlo a toda la audiencia podemos platicar una opción de patrocinio o de que instales un stand afuera del curso para difundir tu producto. desarrollo@intagri.com
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-02-13 01:02:24
Excelente información
Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2016-02-14 22:29:25
Gracias por tus comentarios. Saludos
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-02-14 01:07:49
información que me servirá en el control de malezas
Intagri S.C. - (Administrador Oficial) comentó:
Publicado: 2016-02-14 22:30:29
Excelente, si quieres aprender más puedes atender el curso en Guadalajara o por internet. El especialista Dr. Rosales impartirá el tema completa sobre manejo de malezas. Puedes ver toda la información del curso en este link: https://www.intagri.com/cursos/presenciales/curso-produccion-de-maiz-de-alto-rendimiento
usuario_551421287 comentó:
Publicado: 2016-02-16 21:11:58
Muy buen material de consulta y apoyo para llevarlo a la pracatica, gracias intagri
usuario_892954045 comentó:
Publicado: 2023-11-28 11:24:45

Buen día, agradecemos tu comentario, es un placer saber que la información presentada en nuestros artículos es de utilidad para ustedes. 

Saludos. 

eladio comentó:
Publicado: 2016-02-19 17:56:12
Estudio agricultura sustentable y protegida...y ablando de control quimico...me ayuda bastante esta informacion para mis trabajos...muchas gracias
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-09-21 08:30:40
Gracias por sus comentarios. Juntos "reduciendo la brecha entre la ciencia y el agricultor"
usuario_911107231 comentó:
Publicado: 2016-02-21 02:01:27
Costos del curso de maiz? el curso es presencial o via internet. Saludos.
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-02-26 21:51:05
Hola buen día, en cuanto al curso este año se manejan ambas modalidades: ONLINE y presencial. En cuanto al costo, el ONLINE tiene un costo de 2800+iva y el presencial de 4000+iva. Para mayor información por favor dirígete a los siguientes links: https://www.intagri.com/cursos/presenciales/curso-produccion-de-maiz-de-alto-rendimiento#sthash.S5gFkkeP.dpbs; https://www.intagri.com/cursos/online/curso-produccion-de-maiz-de-alto-rendimiento-online#sthash.LWT46Gh5.dpbs
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-04-05 08:24:05
que tal, existe la posibildad de que pongan a la venta el material didáctico del curso sobre producción de Maíz, sobre todo para quienes no podamos asistir al curso, nos proporcionen la información por medio de discos compactos gracias.
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-09-21 08:24:15
Hola, por supuesto que ponemos a su disposición las memorias de los cursos. Si estas interesado en adquirir la memoria del curso de maíz de alto rendimiento por favor comunicarte a través del correo intagri@intagri.com.mx o a los teléfonos +52 (461) 616-2084/+52 (461) 613-9135. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2019-10-22 08:03:34

Buenas tardes, me pareció muy interesante el artículo, me podrían proporcionar la cita bibliográfica?


Saludos, 




usuario_115410150 comentó:
Publicado: 2019-10-22 08:08:05

Buenas tardes. Esperamos que la información proporcionada te sea de utilidad.

INTAGRI. 2016. Manejo de Herbicidas en Maíz. Serie Cereales. Núm. 17. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 4 p.

Saludos.

Anónimo comentó:
Publicado: 2019-10-28 11:22:27

Muchas gracias!



Saludos

usuario_525690326 comentó:
Publicado: 2021-04-23 07:45:12

¿En qué fecha fue publicado este articulo?

Es fundamental controlar las malezas a tiempo, ya que a medida que crecen, las alternativas de control se reducen y los costos se incrementan. Conocer el momento de mayor incidencia de malezas en el cultivo es un aspecto importante para llevar a cabo los métodos de control que conforman el manejo integrado de malezas. Uno de los más usados es el control químico, basado en el uso de herbicidas. Su uso exige conocimientos técnicos para la elección y aplicación eficiente y oportuna del producto.


usuario_652644307 comentó:
Publicado: 2021-11-18 15:30:51

Le agradezco mucho a INTEGRI por su profesionalidad y calidad de los artículos que nos hacen llegar pra tener una formación más adecuada y lograr mejores produciones.


Alejandro Creixell