Manejo del Trips de la Cebolla


http://intagri.rds.land/anunciate-en-nuestra-web

El trips de la cebolla (Thrips tabaci Lindeman) es una plaga del Mediterráneo que actualmente se distribuye en la mayor parte de mundo. Es un insecto sumamente peligroso, de no controlarse  a tiempo puede causar pérdidas que van del 70 al 100 % de la producción, ya sea por daños directos o indirectos.

Daños

Los trips tienen un aparato bucal raspador-chupador, es decir, extraen la savia de las hojas. Los daños aparecen como manchas o rayas plateadas en las hojas (Figura 3). Las lesiones graves por alimentación del insecto se asocian con diminutos puntos negros, que no es más que las excreta de la plaga. Al alimentarse de la savia de las hojas, las lesiones pueden ser puntos de entrada para otros patógenos.

 Trips

Figura 1. Trips de la cebolla (T. tabaci ): Planta de cebolla con daños (izquierda) comparada con planta sana (derecha).

Foto: Brian A. Nault, Universidad de Cornell.

 

 Larvas1

Figura 2. Larvas de trips de la cebolla. Foto: W. Crasnshaw. Universidad Estatal de Colorado.

 Larvas2

Figura 3. Daños causados por trips en hojas de cebolla. /strong>

Foto: J. Ogrodnick. Universidad de Cornell.

El ataque de grandes poblaciones de trips puede resultar en bulbos más pequeños (Figura 1) y en definitiva con la reducción del rendimiento. Sin embargo, los trips pueden continuar alimentándose de los bulbos aun después de la cosecha y durante el almacenamiento, causando cicatrices que afectan la calidad y el aspecto estético de las cebollas.

Vector de virus

Los trips son los únicos vectores de tospovirus, y el trips de la cebolla es el principal vector del virus de la mancha amarilla del iris (IYSV: Iris yellow spot virus), que es la causante de la enfermedad  con el mismo nombre. Los síntomas de la mancha amarilla del iris consisten en lesiones con consistencia seca, elongada y de color pajizo a bronceado o blanco; las lesiones se pueden observar tanto en hojas como en el tallo floral.

 
 Lesiones

Figura 4. Lesiones de la mancha amarilla del iris en el cultivo de cebolla: (A) lesiones foliares severas, (B) Lesiones en tallos de inflorescencias, y c) Cebollas dañadas por el virus en un campo de Nueva York.

Foto: (A) y (C) L.J. du Toit, Departamento de patología vegetal WSU; (C) B. A. Nault, Universidad de Cornell.

Los trips también pueden ser vectores de otros patógenos, ya que al dañar la superficie de las hojas la entrada de hongos y bacterias se vuelve más fácil, por ejemplo Alternaria porri, causante de la mancha púrpura.

Manejo Integrado

El manejo cultural, biológico y químico son herramientas disponibles para controlar el trips de la cebolla. Usualmente la combinación de estos es la mejor alternativa para el control de esta plaga.

Control cultural

- Monitoreo. La detección temprana del problema es un elemento clave para el diseño de estrategias de manejo integrado de la plaga. En muchos casos, la infestación del trips de la cebolla comienza a lo largo de los bordes del campo y no en partes centrales. La población de trips puede ser evaluada de múltiples formas: inspección visual en campo, uso de trampas pegajosas, entre otras.

- Limpieza. Eliminar las fuentes de infestación (malezas, cebollas silvestres, residuos de cosecha, entre otras), esto ayuda considerablemente a reducir la población del insecto.

- Selección de variedades. Actualmente existen en el mercado variedades tolerantes que pueden soportar poblaciones importantes de trips sin afectar el rendimiento. Aun así es necesario el control oportuno del insecto.

- Manejo del nitrógeno: La aplicación excesiva de fertilizantes nitrogenados ha demostrado que aumenta las poblaciones de trips. Por ello, es fundamental llevar a cabo un programa de nutrición balanceado.

Control químico

El uso de insecticidas es la práctica más común para el control del trips en la producción de cebolla comercial. Sin embargo, debido a la resistencia que ha adquirido el insecto por el mal manejo de estos productos ha recibido mayor atención. Los insecticidas varían es su toxicidad para las diferentes etapas de la vida de los trips. Las larvas son a menudo más susceptibles a morir por insecticidas en comparación con otras etapas. Por ejemplo, el spirotetramat es un insecticida que es eficaz contra larvas, pero su efectividad disminuye contra adultos (Guillén et al., 2014). Los adultos pueden volar rápidamente cuando se les molesta y también tienen una cutícula más gruesa (cubierta externa), que los hace más difíciles de matar. En etapas de prepupa y pupa, estás buscan protección en el suelo o en la base de las plantas, escapando del contacto de la mayoría de los insecticidas.

Control biológico

Algunos de los depredadores del trips de la cebolla son: trips depredadores (Aelotrips spp.), larvas de crisopa verde (Chrysoperla spp.), chinche pirata (Orius spp.), mariquitas (Coleomegilla maculata), y chinche ojona (Geocoris spp.).

Otros organismos benéficos para el control del trips de la cebolla son: parasitoides, ácaros depredadores, nematodos y hongos entomopatógenos. Sin embargo, cuando la incidencia de trips es muy alta, estos controladores biológicos rara vez reducen las poblaciones de trips por debajo del nivel de daño económico.

Conclusión

El trips de la cebolla es una de las plagas de mayor importancia económica en el cultivo de la cebolla. Su alta tasa de reproducción y capacidad de dañar las plantas durante toda la temporada del cultivo, plantea desafíos para el desarrollo de planes de manejo eficaces. Una combinación de las medidas de control preventivas y curativas descritos anteriormente no sólo debe ayudar a reducir los daños causados por trips, sino también a reducir la propagación de patógenos y mitigar el desarrollo de la resistencia a los insecticidas.

Fuentes consultadas

Gill, H.K.; Harsh, G. Arshdeep, K.G.; Jennifer, L.G.; Brian, A.N. 2015. Onio Thrips (Thysanoptera: Thipidae) Biology, Ecology, and Management in Onion Production Systems. Journal of Integrated Pest Management. 6(1):6

Guillen, J; M., Navarro; P., Bielza. 2014. Cross-resistance and baseline susceptibility of spirotetramat in Frankliniella occidentalis (Thysanoptera: Thripidae). J. Econ. Entomol. 107:1239-1244.

Waters, T.; Wohleb, C. 2016. Los trips de la cebolla. Departamento de Extensión de Washington State University.

2do Congreso Internacional de Fitosanidad en Hortalizas

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

1926 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

1277 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Olas de Calor en la Agricultura

Olas de Calor en la Agricultura

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, eventos que representan una grave amenaza para la agricultura a nivel global. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente diversos aspectos de la producción agrícola, desde la germinación y el crecimiento de las plantas hasta los rendimientos y la calidad de los cultivos.

2343 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

tecnoprofesional comentó:
Publicado: 2016-05-20 08:10:30
contamos con productos para el manejo de trips en cebolla, información agriculturaecologicasc@hotmail.com.saludos
usuario_590079019 comentó:
Publicado: 2016-06-06 13:32:04
Buenas tardes, tengo un plantio de cebolla el cual esta infectado con Trips, lei sobre el producto *SPIROTETRAMAT* , quisiera saber conque nombre comercial lo puedo encontrar en mi pais (NICARAGUA) Les agradeceria mucho Gracias
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-06-15 09:10:57
El nombre comercial de esa molécula es Movento®. Saludos.
karl_72 comentó:
Publicado: 2016-08-02 14:11:17
Gracias por tu comentario
usuario_562203718 comentó:
Publicado: 2023-01-15 09:03:24

excelente informacion!!

usuario_892954045 comentó:
Publicado: 2023-11-29 10:41:38

Gracias por su comentario, seguiremos trabajando para brindar más información de su interés por medio de este tipo de artículos.