Requerimientos de Fertilidad de Suelos para el Cultivo de la Piña


fertilización del cultivo de piña

La piña es una planta perteneciente a la familia de las Bromeliáceas, se cultiva en zonas tropicales de alturas de 0 a 600 msnm, aunque su desarrollo óptimo se da de 50 a 200 msnm. Crece favorablemente en temperaturas de 20 a 30 °C, con 2500 a 3000 horas luz al año y precipitaciones mínimas de 1200 a 1500 mm.

El cultivo de la piña es muy exigente en cuanto a la fertilidad del suelo, se requiere  que el suelo tenga un excelente drenaje y bien aireados, un suelo compactado traería enfermedades de la raíz y una pobre absorción de nutrientes. Además, hay que tomar en cuenta el pH del suelo, debe ser preferentemente de 4.5 a 5.5, pues mayor a 6.0 se tienen problemas con Phytophthora. 

El manejo de la fertilidad del suelo es un punto crítico en el cultivo de la piña, comúnmente se tienen problemas como: a) bajos contenidos de calcio, potasio y magnesio, b) pH moderada o fuertemente ácido, c) deficiencias de zinc, d) pérdidas de nitrógeno por lixiviación, e) toxicidad de manganeso y deficiencias de fósforo. Estos problemas se resuelven con prácticas de encalado, aplicación de yeso agrícola, elección correcta de fuentes de fertilización, buen manejo del suelo, análisis y diagnóstico de la fertilidad para conocer qué nutrientes faltan por aplicar y en qué cantidades. 

 

encalado de suelo para aumentar ph en cultivo de piñaFigura.El encalado del suelo es una práctica para aumentar el pH del suelo en el cultivo de piña.

 

Para un buen análisis de fertilidad del suelo en el caso de la piña, es necesario tomar muestras del suelo de 0 a 20 cm de profundidad, dividir el terreno en lotes homogéneos, de 1 a 10 ha y de estos tomar 25 submuestras del suelo. Mientras que el contenido de nutrimentos se clasifica como en el siguiente cuadro.


Cuadro 1. Niveles de referencia de fertilidad de suelos para el cultivo de piña.

 

NUTRIMENTO

UNIDADES

Bajo

Medio

Óptimo

Alto

Calcio (Ca)

cmol/L

≤ 4.0

4-6

6-15

≥ 15

Magnesio (Mg)

cmol/L

≤ 1.0

1-3

3-6

≥ 6

Potasio (K)

cmol/L

≤ 0.2

0.2-0.5

0.5-0.8

≥ 0.8

Fósforo (P)

mg/L

≤ 12

12-20

20-50

≥ 50

Hierro (Fe)

mg/L

≤ 5

5-10

10-50

≥ 50

Cobre (Cu)

mg/L

≤ 0.5

0.5-1

1-20

≥ 20

Zinc (Zn)

mg/L

≤ 2

2-3

3-10

≥ 10

Manganeso (Mn)

mg/L

≤ 5

5-10

10-50

≥ 50

Boro (B)

mg/L

≤ 0.2

0.2-0.5

0.5-1

≥ 1.0

Azufre (S)

mg/L

≤ 12

12-20

20-50

≥ 50

Materia Orgánica

%

≤ 2

2-5

5-10

≥ 10

Fuente: (Molina, 2012).
 


Una vez conocido el contenido nutrimental del suelo se pueden determinar acciones como qué fertilizantes aplicar, por ejemplo si se tiene un suelo bajo en calcio se pueden realizar aplicaciones de yeso agrícola, una fuente económica de suministro de este nutriente, así también si se tiene un suelo fuertemente ácido se puede aplicar cal y elegir fertilizantes con acción alcalina.

 

Fuente:

  • Molina, A. E. 2012. El manejo y la nutrición del cultivo de la piña. Cursos virtual Intagri .
 

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

1927 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

1277 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Olas de Calor en la Agricultura

Olas de Calor en la Agricultura

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, eventos que representan una grave amenaza para la agricultura a nivel global. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente diversos aspectos de la producción agrícola, desde la germinación y el crecimiento de las plantas hasta los rendimientos y la calidad de los cultivos.

2343 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

castillo comentó:
Publicado: 2015-01-25 06:32:03
Buen articulo favor de enviármelo gracias saludos
avesaitbarrera comentó:
Publicado: 2015-06-15 03:05:25
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín. Al estar inscrito puedes descargar directo las notas: cuando ingreses con tu usuario en la parte final del artículo te aparecerá el ícono de descarga, puedes hacerlo directamente. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2015-01-25 06:41:29
me gustaria saber mas del tema de la piña.
Anónimo comentó:
Publicado: 2017-12-09 13:22:55

Muy importante para los productores de piña


alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2017-12-09 13:24:37

Agradecemos su comentario. Lo invitamos a continuar visitando los más de 400 artículos publicados. 

Saludos. 

Anónimo comentó:
Publicado: 2015-01-28 23:59:52
como puedo obtener mas informacion del cultivo de pilña, me interesa mucho. gracias por publicar este articulo
Anónimo comentó:
Publicado: 2015-01-31 18:05:10
BUENOS DIAS SOY AGRICULTOR EN PEQUEÑO, Y TENGO EL TERRENO CON LOS SUELOS QUE RECOMIENDAN Y LA ALTITUD PERFECTA QUISIERA EMPRENDER UN PROYECTO DE PIÑA DE UNAS 25MZ,PERO NO TENGO EL CAPITAL PARA DESARROYARLO ,NUESTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO LOS BANCOS PRIVADOS NO PRESTAN PARA LA AGRICULTURA EN GENERAL COMO PUEDO HACER TENGO AGUA PARA REGAR INVIERNO Y VERANO BUENA FUENTE. SALUDOS Y ESPERO SUS COMENTARIOS.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-09-26 10:14:39
en que parte estas ubicado.mi correo es hecfaquin53@hotmail.com comuniquese para que conversemos
Anónimo comentó:
Publicado: 2015-06-14 01:18:36
Interesado en siembra y manejo de Frutas Tropicales
Anónimo comentó:
Publicado: 2015-06-19 04:13:12
Excelente documento, favor enviármelo. Muchas gracias
avesaitbarrera comentó:
Publicado: 2015-07-23 20:14:58
Puedes descargarlo en PDF, solo tienes que suscribirte a nuestro boletín y cada articulo trae su versión PDF para descargar.
usuario_338094426 comentó:
Publicado: 2015-07-04 12:23:39
muy buena consulta del cultivo de piña
Anónimo comentó:
Publicado: 2015-07-09 02:51:11
es muy buena esta pagina, gracias me esta sirviendo de mucho
avesaitbarrera comentó:
Publicado: 2015-07-23 20:16:37
Gracias, es el objetivo ; Reducir la brecha entre la Ciencia y el Agricultor.Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2015-11-23 02:46:58
Buenas tardes... Soy asistente técnico en Piña.. el documento está interesante... agradezco si me lo comparten al correo. Gracias
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-01-14 20:01:20
Puedes descargarlo en PDF, solo tienes que suscribirte a nuestro boletín y cada articulo trae su versión PDF para descargar.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-01-04 14:13:13
me par5ece interesante los requerimientos nutricionales del cultivo de piña,me gustaria conocer sobre mango,pithaya y maracuya
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-02-15 19:18:01
Gracias por el comentario y la sugerencia, trabajaremos en esos temas. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-04-27 16:23:09
NO PUEDO ABRIR EL PDF
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-05-03 07:44:13
Hola, te invitamos a descargar nuevamente el artículo dándole click en donde dice "Descargar versión PDF". Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-05-08 16:43:25
favor de enviarme el articulo, gracias saludos
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-05-16 08:36:44
Puedes descargarlo, solo tienes que suscribirte a nuestro boletín y cada articulo trae su versión PDF para descargar al final del articulo. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-07-05 07:03:11
datos sobre fertilizacion foliar en pina
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-08-01 13:09:01
Te invitamos a unirte a nuestro grupo en Facebook: Libros e Información de agronomía (https://www.facebook.com/groups/intagri/?ref=bookmarks), estamos seguros que encontrarás lo que estas buscando. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-07-26 10:53:15
Exelente articulo, podria facilitar un manuel para cultivo de maracuya gracias
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-08-01 13:10:29
Te invitamos a unirte a nuestro grupo en Facebook: Libros e Información de agronomía (https://www.facebook.com/groups/intagri/?ref=bookmarks), donde encontrarás el manual que estas buscando. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-07-26 12:21:40
Excelente artículo gracias por contribuir al desarrollo del campo, y mejorar la calidad de vida del agricultor
usuario_892954045 comentó:
Publicado: 2023-11-30 10:54:27

Buen día, es un gusto para nosotros poder contribuir al desarrollo del campo. Saludos. 

Anónimo comentó:
Publicado: 2016-07-28 11:29:40
soy ingeniero Agonomo interesado en lo organico
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-08-01 13:06:18
Gracias por todos sus comentarios, los invitamos a suscribirse a nuestro boletín para recibir este y otros artículos de su interés, además de manuales y libros. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-08-02 19:18:06
Excelente artículo,sería bueno saber cuáles son los requerimientos de nutrientes de la piña MD2
rubi_moreno comentó:
Publicado: 2016-08-25 07:45:15
Hola. Muchas gracias por tus buenos comentarios. A intagri le complace poder ayudarte dejando a tu alcance artículos de interés agronómico que sean de tu total agrado. Te invitamos a unirte a nuestro grupo en Facebook: Libros e Información de agronomía (https://www.facebook.com/groups/intagri/?ref=bookmarks), estamos seguros que encontrarás lo que estas buscando.
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-09-12 13:34:11
Contamos con el libro de absorción de nutrientes de la Dra. Floria Bertsch, en donde encontraras lo que estas buscando referente a la piña. Mayor información en intagri@intagri.com.mx ó a los teléfonos: +52 (461) 616-2084/+52 (461) 613-9135. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-09-26 10:14:37
ALVARO BUENAS TARDES. COMENTEME COMO HAGO PARA CONFIRMAR MI CORREO PARA PODER TENER ABCESO A TODOS LOS TEMAS TAN IMPORTANTES QUE USTEDES A BIEN PUBLICAN. FELICITACIONES MI CORREO.ES hecfaquin53@hotmail.com
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-09-29 08:05:21
Hola, primeramente debes abrir el correo con el que te registraste y en la bandeja de entrada buscar el correo que intagri te envía para confirmar tu correo, lo bares y sigues las instrucciones que en el se marcan. Básicamente ese es el procedimiento a seguir. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-09-26 10:14:42
ya tengo la suscripcion pero como hago para confirmar mi correo
julioreyes82 comentó:
Publicado: 2017-01-09 08:48:14
muy pertinente en estos momentos que la piña es un cultivo promisorio
amluis comentó:
Publicado: 2017-01-10 14:05:11
Esperamos te sea de utilidad. Saludos
Anónimo comentó:
Publicado: 2017-01-23 15:24:35
The article´s great .
amluis comentó:
Publicado: 2017-01-30 18:02:01
Gracias por sus comentarios. Los invitamos a seguir visitando nuestros artículos que semanalmente se publican en la pagina. Saludos
Anónimo comentó:
Publicado: 2017-10-07 15:55:34

Buenas tardes soy un productor de piña minoritario de veracruz me gustaria saber que tipo de fertilizantes utilizar para plantilla nueva para adelantarla

alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2017-11-02 11:15:51

Usted puede consultar el curso de Manejo nutricional de la piña por tan sólo 450 MXN + comisiones, donde resolver esta duda puntual que presenta con el cultivo de piña. Para mayor información comuníquese al correo de intagri@intagri.com.mx


Saludos.

Anónimo comentó:
Publicado: 2018-05-08 07:27:08

por favor compartame este documento

alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2018-05-08 08:18:55

Puedes descargarlo al iniciar con tu cuenta de intagri, dándole click al enlace "Descargar versión PDF". Mayor información en https://www.intagri.com/tutoriales

Saludos.

usuario_393595662 comentó:
Publicado: 2021-10-30 15:33:03

muy buenos artículos, que son de mucha ayuda 

usuario_892954045 comentó:
Publicado: 2023-11-30 10:56:25

Buen día, es un placer saber que los artículos que publicamos son de utilidad para ustedes.