Variedades de Portainjertos de Tomates


El injerto en plantas es la unión de una porción de tejido vegetal viviente de dos plantas distintas para que se desarrollen como una sola planta (Hartmann et al., 2002). En el ámbito comercial el tomate es la especie que se injerta más con diversos propósitos como: reducir la infección causada por hongos y nematodos del suelo, tolerancia a estrés por temperatura, tolerancia a salinidad, tolerancia a sequias, incrementar el vigor de las plantas, aumentar el rendimiento, conseguir mejor absorción de nutrimentos y reducir el uso de plaguicidas.

Planta de tomate injertada.

Figura 1. Planta de tomate injertada

Fuente: INTAGRI, 2017

Uno de los aspectos que se debe conocer antes de implementar el injerto es sobre los portainjertos disponibles en el mercado, sus ventajas y desventajas, a continuación se enlistan los portainjertos disponibles actualmente (Fonseca, 2013).  

Maxifort (De Ruiter Seeds). Se trata de un cultivar comercial de portainjertos para su utilización tanto en tomate como en berejena. Se diferencia con "Beaufort", en que presenta un mayor vigor, mejor comportamiento a las bajas temperaturas y en condiciones de alta salinidad. Está especialmente indicado para su utilización con cultivares de poca vegetación, con poco vigor, poco tamaño y en condiciones de cultivo muy extremas.

RESISTENCIAS GENÉTICAS: ToMV / Fol: 0,1 / For  / Pl  / Va / Vd  /  Ma / Mi / Mj

Multifort (De Ruiter Seeds). Portainjerto compatible con berenjena y tomate. Híbrido interespecífico que posee un vigor similar a Maxifort. Mejora a Maxifort en su resistencia genética a la tercera raza de Fusarium oxysporium f.sp. lycopersici.

RESISTENCIAS GENÉTICAS: ToMV / Fol: 0,2 / For  / Pl  / Va / Vd  /  Ma / Mi / Mj

Colosus RZ F1 (Rijk zwaan). Portainjerto para tomate con gran vigor y sistema radicular potente. Buen comportamiento en ciclos de cultivo largo. Gran producción de frutos de buena calidad. HR: ToMV:0-2/Fol:0-2/For/Pl/Va:0/Vd:0. IR: Ma/Mi/Mj.

Silex (Semillas Fito). Es un portainjertos (jitomates) de vigor intermedio y potente sistema radicular. Permite potenciar la variedad o cultivar en los aspectos de producción y calibre del fruto manteniendo la calidad y uniformidad del fruto de tomate sin aumentar el vigor de la planta.

RESISTENCIAS DE SILEX: ToMV /  Mi  /  Fol: 1,2  /  For  /  Vd  /  PI

Armstrong (Syngenta).  Germinación y vigor con comportamiento generativo y cuenta con las siguiente características.

  • Armstrong es un portainjertos interespecífico que destaca por sus altos valores de germinación, uniformidad y planta útil para     injertar.

  • Buen grosor de planta y altura de hipocotilo, lo cual facilita el injertado.

  • Su sistema radicular pivotante va acompañado de un sistema de pelos absorbentes muy denso y con alta capacidad de renovación de raíces, lo cual le confiere un gran comportamiento para cultivos de ciclo largo.

  • El vigor que Armstrong es medio-alto y aporta al cultivo un comportamiento generativo, es decir, no incrementa la vegetación sino que favorece la floración, cuajado y engorde de frutos.

  • Ideal para injertar en variedades de vigor alto muy vegetativas, ya que modera su comportamiento. También para variedades de vigor medio, ya que puede aumentar su potencial productivo.

  • Planta muy productiva, siéndolo especialmente en los meses de invierno donde las temperaturas suelen ser más bajas.

  • Portainjertos de fácil manejo cultural debido a su versatilidad y plasticidad: es decir, puede utilizarse para diversas condiciones de cultivo, como condiciones de estrés o salinidad.

  • Resistencia alta HR: Ff: 1-5 / Fol: 1, 2 / For / V / ToMV: 0-2.

  • Resistencia intermedia IR: Pl / M.

Arnold (Syngenta). Germinación y vigor con buen equilibrio para la planta y cuenta con las siguientes características.

  • Arnold es un portainjertos interespecífico que destaca por sus altos valores de germinación, uniformidad y planta útil para injertar.

  • Buen grosor de planta y altura de hipocotilo, lo cual facilita el injertado.

  • Su sistema radicular es potente y con alta tasa de renovación, lo cual confiere a la planta de un vigor y equilibrio adecuados para hacer frente a ciclos de cultivo largos.

Significado de las abreviaturas

ToMV: Virus del Mosaico del Tomate

Fol: Fusarium oxysporum lycopersici

PI: Pyrenochaeta lycopersici

Va: Verticillium albo-atrum

Vd: Verticillium dahliae

Ma: Meloidogyne arenaria

Mi: Meloidogyne incognita

Mj: Meloidogyne javanica

Fuentes

  • Hartmann, H. T., D. E. Kester, F. T. Davies, Jr. y R. L. Geneve. 2002. Plant propagation, principles and practices. 7th ed. Prentice Hall, N. J., USA. 880 p. 75:381-389.

  • Fonseca, A. E. 2013. Cursos online de intagri, Blue Leaf, logrando la plenitud en el cultivo de hortalizas bajo invernadero (material de apoyo).

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

1926 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

1277 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Olas de Calor en la Agricultura

Olas de Calor en la Agricultura

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, eventos que representan una grave amenaza para la agricultura a nivel global. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente diversos aspectos de la producción agrícola, desde la germinación y el crecimiento de las plantas hasta los rendimientos y la calidad de los cultivos.

2343 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

amanecer comentó:
Publicado: 2015-04-01 16:48:27
EXCELENTE INFORMACION
usuario_892954045 comentó:
Publicado: 2023-11-29 12:06:23

Buen día, gracias por su comentario. 

Anónimo comentó:
Publicado: 2015-06-22 21:47:25
como y donde conseguir las semillas de los portainjertos de los tomates en cordoba
usuario_675541341 comentó:
Publicado: 2015-06-29 18:49:07
dependiendo la variedad de portainjerto, ponerse en contacto directo con la empresa.
usuario_244150354 comentó:
Publicado: 2016-02-04 02:33:56
alguien me podria decir la bibliografia de este pdf?
alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2016-02-15 19:06:01
Viene en la parte final del documento. Saludos.
Anónimo comentó:
Publicado: 2017-11-02 12:11:35

muy buena informacion gracias... solo me interesa saber mas sobre la variedad springel espero puedan ayudarme soy residente de agronomia.

alvaro_bonilla comentó:
Publicado: 2017-11-02 12:21:13

Muchas gracias por el comentario. Para mayor información de la variedad mencionada, te invitamos a visitar el siguiente sitio: http://www.ahernseeds.com/products/sprigel/?lang=es

Saludos. 

Anónimo comentó:
Publicado: 2019-03-24 02:15:43

Informacion incompleta, pues no mencionan los porta injertos de la compañía Takii Seed. Como el ARMADA F1, la cual cuenta con una alta resistencia a bacteria ralstonia s. Además de otros porta injertos con iguales o mejores características que los mencionados en el artículo.