Situación Actual del Maíz en México


Para este ciclo Otoño Invierno2013/2014 se tiene programado un establecimiento de 904,338 ha del cultivo de maíz en México, de las cuales se han establecido 605,641 ha, con una producción estimada según el SIAP de 4,203,858 ton; sin embargo, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas GCMAestima una producción de 5,212,746 ton. En este ciclo destaca el avance de siembras de Sinaloa 285,878 ha, Veracruz 117,001 ha y Chiapas 65,197 ha. En cuanto a los rendimientos programados para este ciclo, en promedio, son 4.65 ton/ha, destacando Sinaloa, 9.55 ton/ha; Guanajuato, 7.74 ton/ha y Tamaulipas, 5.00 ton/ha.

Los precios de enero del 2014al productor de Estados Unidos para maíz blanco es de $173.22 dólares/ton, 40.5% menos que el año pasado a la misma fecha, el precio de indiferencia en zona de consumo en México es de 3,656.27 pesos/ton, 30.8% menos que el año pasado a la misma fecha.

En Sinaloa, el programa de siembras ha sido rebasado, ubicándose la superficie sembrada al 30 de enero del 2014 en 327,513 ha; las condiciones del clima han sido favorables para el desarrollo del cultivo, por lo que se esperan rendimientos promedio de casi 10.5 ton/ha, además de que 99.5% de la superficie se encuentra bajo condiciones de riego; el volumen de grano a obtener si el clima no decide otra cosa será de alrededor de 3.5 millones de toneladas.

El precio internacional del maíz las dos últimas semanas ha ido a la alza, ubicándose según el mercado internacional a $178.50 dólares/ton, en el mercado futuro a julio del 2014, al que hay que adicionar las bases y multiplicarlo por el tipo de cambio. Los mercados futuros de los últimos días presentan una tendencia alcista muy leve, sin embargo, los conocedores hablan de un mercado muy estable, ubicándose en un rango entre los 175.00 y 185.00 dólares por tonelada durante el 2014.

El mercado tradicionalmente toma entre 2.8 y 3.0 millones de toneladas de la producción de maíz blanco de Sinaloa para consumo humano, obligando al volumen de grano que rebasa este monto a venderse como grano forrajero o a ser almacenado mientras el mercado del consumo humano lo decide tomar generando costos de almacenamiento, mantenimiento, financieros y mermas.

Otro de los países importantes en la producción de maíz blanco en el mundo es Sudáfrica, mismo que presenta problemas en su producción, debido a condiciones climáticas desfavorables, situación que ha generado un incremento de precios en forma interna, llegando a un precio de $240.00 dólares/ton y en puerto listo para exportación a $303.80 dólares/ton; dado lo recortado de sus inventarios no tiene contempladas exportaciones, sino satisfacer únicamente la demanda doméstica.

Fuente:
Hernandez Valtierra, F. J. 18 de enero de 214. Periódico El Economista.

Si deseas especializarte en este tema Intagri estará Impartiendo el 3er Curso Internacional sobre la producción de Maíz de Alto Rendimiento que se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara , Jal. México, los días 3 y 4 de marzo de 2016, donde se abordaran temas sobre la Formulación de programas de fertilización con base en metas de rendimiento y análisis de suelo, además se hablarán estrategias de ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Cuánto? Fertilizar y regar, así mismo se hablara sobre el Manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas en el cultivo de maíz entre otros temas más.

Si deseas especializarte en este tema Intagri estará Impartiendo el 3er Curso Internacional sobre la producción de Maíz de Alto Rendimiento que se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara , Jal. México, los días 3 y 4 de marzo de 2016, donde se abordaran temas sobre la Formulación de programas de fertilización con base en metas de rendimiento y análisis de suelo, además se hablarán estrategias de ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Cuánto? Fertilizar y regar, así mismo se hablara sobre el Manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas en el cultivo de maíz entre otros temas más.

Redes Sociales:

https://www.greenhow.com.mx/
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

1928 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

1277 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Olas de Calor en la Agricultura

Olas de Calor en la Agricultura

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, eventos que representan una grave amenaza para la agricultura a nivel global. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente diversos aspectos de la producción agrícola, desde la germinación y el crecimiento de las plantas hasta los rendimientos y la calidad de los cultivos.

2343 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

anthony comentó:
Publicado: 2015-02-09 09:12:17
gracias por aportar estos artículos de suma importantes para productor e investigadores
Anónimo comentó:
Publicado: 2015-02-28 19:36:21
me gustaría recibir información tan interesante como lo es el articulo que se describe, ya que muchas veces se desconocen setos datos y el sector agrícola no tiene la certeza de lo que pasa en los mercados nacionales e internacionales. y esto da otra perspectiva para seguir con la producción de granos, en el país.
avesaitbarrera comentó:
Publicado: 2015-06-15 02:59:38
Te invitamos a suscribirte a nuestro boletín. Al estar inscrito puedes descargar directo las notas: cuando ingreses con tu usuario en la parte final del artículo te aparecerá el ícono de descarga, puedes hacerlo directamente. Saludos.