Estrategias para reducir la acidificación de suelos


La acidificación de los suelos es un proceso dinámico que engloba la acción de factores naturales (edáficos, climáticos y biológicos) y antropogénicos (derivados de la acción del hombre). Este proceso puede ser acelerado con la práctica de la agricultura, por la producción de cultivos intensivos y las prácticas de manejo del suelo. El uso frecuente de fertilizantes amoniacales de reacción acida, la lixiviación de nitratos y la remoción de cationes por las plantas, han conllevado a aumentar la acidez de los suelos. Una alternativa para reducir la acidez del suelo es la aplicación de cal agrícola, sin embargo, los costos pueden resultar elevados. Alternativamente, pueden adoptarse prácticas agrícolas que ayuden a reducir la tasa de acidificación de los suelos

Efectos de la acidez del suelo sobre los cultivos

El crecimiento de las plantas se ve afectado por la acidez del suelo, provocando una reducción en los rendimientos. En el cuadro 1, se pueden observar los efectos de los suelos ácidos sobre la productividad.

 Acidez

Figura 1. Acidez activa y de reserva: 2 fuentes de acidez en equilibrio.

Fuente: Nutrient Management for Agronomic Crops in Nebraska.

Factores

Aspectos a considerar para reducir la tasa de acidificación del suelo

  • Fertilizantes de residuo ácido

Comúnmente el nitrógeno, fósforo y azufre son usados en fertilizantes de reacción acida (Cuadro 2). El efecto de acidificación varía con las formas de estos elementos en el fertilizante. Por ejemplo, muchos agricultores utilizan fertilizantes nitrogenados en forma de amonio. Tras  la aplicación, el nitrógeno amoniacal se transforma en nitrógeno nítrico, en un proceso llamado nitrificación. Este evento es causa importante de la acidificación del suelo, donde dos iones hidrógeno son liberados a la solución del suelo por cada ion nitrato liberado.

  • Fertilizantes orgánicos

La aplicación de estiércol puede aumentar o disminuir la acidez del suelo. Cierta acidez se genera por la descomposición de la materia orgánica al producir ácidos orgánicos e inorgánicos. Sin embargo, el estiércol regularmente contiene suficientes cationes básicos para neutralizar a los ácidos. Se recomienda enviar las muestras de estiércol a un laboratorio para determinar el valor de encalado.

  • L El crecimiento del cultivo y la absorción cationes básicos.

Los cultivos necesitan para su crecimiento de la absorción de cationes básicos (calcio, magnesio y potasio), y la exudación de iones hidrógeno de las raíces. Si estos cationes se encuentran deficientes y no existe aplicación de ellos al suelo, se puede agravar significativamente el problema de acidificación del suelo.

  • Leguminosas y la fijación de nitrógeno

Las leguminosas pueden obtener gran parte de sus necesidades de nitrógeno de la atmósfera, a través de la fijación biológica, reduciendo así las cantidades de fertilizante. Sin embargo, los iones hidrógenos liberados por la fijación del nitrógeno, participan en el proceso de acidificación del suelo.

 Absorcion de nutrientes

Figura 1. Acidez activa y de reserva: 2 fuentes de acidez en equilibrio.

Fuente: Nutrient Management for Agronomic Crops in Nebraska.

Requerimientos

  • Lixiviación de nitratos

La acidez generada por la lixiviación de los fertilizantes a base de amonio, es en gran parte debido a la pobre recuperación de iones de nitrato por las plantas. Equilibrar la tasa de aplicación de fertilizante a la absorción de nitrógeno del cultivo minimiza las pérdidas de lixiviación y el efecto neto de la nitrificación sobre la acidez del suelo.

  • Riego

El uso de agua de riego que contenga una alta cantidad de bicarbonatos de calcio y magnesio puede  neutralizar la acidez del suelo. El efecto neutralizante del agua de riego puede ser determinado mediante ensayos de laboratorio.

La acidificación del suelo es el efecto de varios procesos. Se recomiendan las siguientes estrategias de manejo para reducir la tasa de acidificación del suelo:

  • Evitar el uso de los fertilizantes más acidificantes.
  • Minimizar la lixiviación de nitrato mediante la aplicación de cantidades adecuadas de fertilizantes nitrogenados en relación con la demanda del cultivo y el manejo eficiente del riego.
  • Considerar el valor neutralizante del agua de riego.
  • Utilizar azufre solo si existe una alta probabilidad de respuesta de los cultivos.
  • Considerar que la proporción de nutrientes básicos cosechados afecta la tasa de acidificación del suelo.

Fuentes consultadas:

  • Grime, J. P. 1982. Estrategias de adaptación de las plantas y procesos que controlan la vegetación. Ed. Limusa, México.
  • Havlin, J. L.; J. D. Beaton; S. L. Tisdale; W. L. Nelson. 1999. Soil Fertility and Fertilizers. 6th ed. Prentice Hall. 47 p.
  • Wormann, C. S.; Charles S., S. 2015. Management Strategies to Reduce the Rate of Soil Acidification. Universidad de Nebraska-Lincoln Extension. Instituto de agricultura y recursos naturales.

Fertilidad de Suelos

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

1926 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

1277 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Olas de Calor en la Agricultura

Olas de Calor en la Agricultura

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, eventos que representan una grave amenaza para la agricultura a nivel global. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente diversos aspectos de la producción agrícola, desde la germinación y el crecimiento de las plantas hasta los rendimientos y la calidad de los cultivos.

2343 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Anónimo comentó:
Publicado: 2016-04-05 08:25:10
Informacion interesante y de uso inmediato
Anónimo comentó:
Publicado: 2016-05-02 05:18:24
COMO OBTENER ESTEE MATERIAL
Anónimo comentó:
Publicado: 2017-01-10 11:46:21
Buenas noches, me gustaría saber mas sobre el cultivo de leguminosas, le escribe Josmel
Anónimo comentó:
Publicado: 2017-01-10 11:46:22
Me interesa ya que quiero saber que puedo sembrar bajo árboles de pino.
reneomarhr comentó:
Publicado: 2017-01-10 13:44:44
Muchas gracias por su comentario. Lo invitamos a seguir visitando nuestros artículos. Saludos.
reneomarhr comentó:
Publicado: 2017-01-10 13:39:55
Hola. Saludos Josimel. Agradecemos tu comentario. En el apartado de artículos podrá observar nuestras publicaciones donde se encuentran ordenadas de acuerdo al tema, incluyendo de leguminosas. Buenas noches.
usuario_518707044 comentó:
Publicado: 2022-08-28 09:59:07

Excelente documento mil gracias