Esta propiedad química del suelo se refiere a la cantidad total de cargas negativas que están disponibles sobre la superficie de las partículas en el suelo. También se puede definir como el número total de cationes intercambiables que un suelo en particular puede o es capaz de retener (cantidad total de carga negativa).Conocer la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) de un suelo es fundamental, pues este valor nos indica el potencial de un suelo para retener e intercambiar nutrientes. Además la CIC afecta directamente la cantidad y frecuencia de aplicación de fertilizantes.
La mayor influencia sobre la CIC viene de las arcillas del suelo y de la materia orgánica. La arcilla tiene una capacidad de 10-150 cmol(+)/kg, mientras que la materia orgánica tiene una capacidad de 200-400 cmol(+)/kg, es decir la materia orgánica tiene más alta CIC. Los cmol(+)/kg = meq/100g. Los aportes de materia orgánica además de provocar un incremento en la CIC, también mejoran las propiedades físicas del suelo, incrementa la infiltración de agua, mejora la estructura del suelo, provee de nutrimentos a la planta y disminuye las pérdidas por erosión.
Por otro lado los aninones en el suelo, tienen un comportamiento muy distinto a los cationes. El fosfato es retenido fuertemente debido a la formación rápida de compuestos insolubles. El sulfato es retenido débilmente. El nitrato y el cloruro no son retenidos en el suelo y se mueven libremente con el agua del suelo.

Figura 1. La materia orgánica del suelo proporciona mayor capacidad de retención de nutrientes, es decir, posee mayor capacidad de intercambio catiónico que las propias partículas de arcillas. Por tal razón los aportes de materia orgánica al suelo son muy beneficiosos en la mejora de la fertilidad del suelo. |
La CIC en diferentes suelos
Por lo general, los suelos con alta CIC, son aquellos con altos contenidos de arcilla y/o materia orgánica. La alta CIC les brinda mayor capacidad para retener nutrientes, eso normalmente los hace más fértiles. En el cuadro 1 se pueden apreciar las CIC para diferentes tipos de arcillas, comparadas con la materia orgánica y para diferentes texturas del suelo.
Los cationes intercambiables
Los denominados cationes del suelo son el K+, Ca2+, Mg2+, Na+, Al 3+ y H+. Estos cationes son los predominantes en los suelos agrícolas y pueden ser reemplazados por otros cationes presentes en la solución del suelo. El NH4+, Fe2+, Mn2+ y Cu2+ son otros nutrientes que presentan carga positiva pero se encuentran en cantidades muy pequeñas. En relación al contenido de estos cationes intercambiables, la cantidad de estos en la solución del suelo es muy pequeña comparando con la cantidad que se retiene en las arcillas. Entonces la mayor proporción de cationes están adheridos a las superficies de las partículas del suelo, y los cuales están en equilibrio con la solución del suelo. La CIC, por lo tanto, proporciona una reserva de nutrientes para reponer los nutrientes que fueron absorbidos por las plantas o lavados de la zona radical.

Figura 1. Comportamiento de la CIC en diferentes texturas del suelo. |
La CIC en suelos ácidos

Figura 2. Efecto del contenido de aluminio sobre el potencial de rendimiento en el cultivo de maíz. |
Cuando en un suelo el pH es menor de 5.5 ocurre la presencia de Aluminio (Al<sup> +++</sup>), elemento que es nocivo para las plantas, ya que afecta fuertemente al sistema radical (Figura 3). A la suma del Al<sup> +++</sup> e H<sup>+</sup> se le denomina acidez intercambiable. Por lo tanto cuando está presente el aluminio en el suelo, el % de saturación de bases (Ca, Mg, Na y K) es menor de 100. Por otro lado en suelos neutros y alcalinos la saturación lo dan el Ca, Mg, Na y K (aproximadamente), ya que el Al no está en una forma asimilable por las plantas. En otras palabras, en suelos ácidos el 100 % de la saturación es igual al % de saturación de bases + % de acidez intercambiable.
Por favor anote bien su contraseña para que no tenga errores al ingresar. Siempre puede resetear su contraseña si lo ocupa. O contáctenos para brindarle una nueva a sistemas(@) intagri.com.mx
yo tenia el mismo problema, pero termine de actualizar mis datos personales y los temas de mi interés. al ingresar nuevamente ya podía descargarlos archivos sin problemas.
Buenas tardes. Al administrador de esta pagina, los artículos son muy buenos, pero hace falta información para citar los artículos en trabajos de investigación.
Por favor, pongan el autor, el año y la fecha de publicación para poder referenciar la información de las publicaciones.
Actualizo referencia.
INTAGRI. 2015. La Capacidad de Intercambio Catiónico del Suelo. Serie Suelos. Núm. 09. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 3 p.
Saludos.
Que quiere decir: cmol(+)/kg
centimoles de carga (cmol +) por kilogramo de suelo, y esta unidad es igual a la expresión de Meq/100g (miliequivalentes por 100 g de suelo).
Saludos.
Hola, alguien me podria decir cual es la cantidad adecuada de Ca +2 ; Mg +2; y K +2, necesito realizar la discusión de mi informe de suelos, ayuda!!
Buen día:
Ca: 70-80%
Mg: 15-20%
K: 5-10%
Muy buena informacion, me ayudaria mucho que me guaran para poder saber como citar esta información.
INTAGRI. 2015. La Capacidad de Intercambio Catiónico del Suelo. Serie Suelos. Núm. 09. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 3 p.
Extraído de https://www.intagri.com/articulos/suelos/la-capacidad-de-intercambio-cationico-del-suelo - Esta información es propiedad intelectual de INTAGRI S.C., Intagri se reserva el derecho de su publicación y reproducción total o parcial.
Saludos amigos, cuando me descargo el documento el mismo no se descarga en formato pdf, pueden darle solución. Gracias.
El botón de descarga funciona bien, lo acabamos de verificar. Si aun tiene problemas lo podemos apoyar comunicándose a soporte técnico.
Saludos
Este artículo es muy didáctico para exponer los conceptos, efectivo para personas con conocimientos previos que deseamos refrescar conceptos para aplicar en el diseño de lo métodos para desarrollar las actividades en proyectos
Muchas gracias por tu comentario, y que bueno que te fue de utilidad
Bueno días, disculpe una pregunta: ¿Por qué con un mismo contenido de arcilla, dos suelos pueden presentar valores de CIC muy diferentes?
Porque hay arcillas con distinta mineralogía (2:1 o 1:1), caolinita por ejemplo en suelos tropicales. O montmorillonita con mayor CIC. También influye el contenido de Materia orgánica.
Desearía saber como citar este documento por favor
Buen día, en un analisis de suelo en la parte de CICe, el CA resulta ser excesivo ( 84.14)...¿ a que se debe? si todos los demás elementos se encuentran en cantidades normales bajas? Y en la parte del analisis Cmol(+)/ L la cantidad de Ca es baja: 6.58? Gracias por su atención.
En % la saturación de Ca debe andar entre 65 y 75% idealmente. Ya en centimoles de carga por kilogramo o meq/100 grs los valores estarán en función de la CIC del suelo. Y la CIC varía según el contenido de arcilla y MO del suelo como se menciona en el artículo.
Buena noche, quien es el autor de este documento o como se puede citar? agradezco su colaboración con esta información.
Loved to read your post.
Nice post-Dear My self Babita Roy
I always want to learn about soil.
Reduces Investment Tillage and Soil Traffic. Excessive tillage is harmful to soil health in a number of ways.
Delhi Escorts c Delhi Escorts Service Delhi Escort Escorts Service in Delhi
Cómo puedo referenciar al artículo Capacidad de Intercambio Catiónico del Suelo, que año se publico y el autor