La Importancia del Encalado en el Manejo de los Suelos Ácidos Parte I


Suelos ácidos

Los suelos ácidos son aquellos con un pH menor a 7.0; sin embargo, los problemas reales con toxicidad por aluminio intercambiable comienzan cuando el pH del suelo es menor de 5.5.

 
La practica del Encalado

Figura 1. La práctica del encalado permite contrarrestar los efectos negativos de los suelos ácidos para lograr un desarrollo adecuado de los cultivos.

 

La problemática de los suelos ácidos

La acidez del suelo tiene afectaciones en el comportamiento químico y biológico del suelo, pudiendo además afectar indirectamente algunas propiedades físicas. A continuación se enlistan estos problemas:

  1. Pobre estabilidad de agregados del suelo.
  2. Baja actividad biológica del suelo.
  3. Fijación de fósforo.
  4. Baja disponibilidad de molibdeno.
  5. Deficiencias de calcio, magnesio y potasio.
  6. Alta solubilidad de aluminio, hierro y manganeso. Los dos últimos a niveles tóxicos para las plantas.

En términos prácticos, en estas condiciones el desarrollo de los cultivos es sumamente limitado, pues el crecimiento y ramificación de las raíces es gravemente afectado. Lo anterior, se traduce en un pobre suministro de nutrientes y asimilados a las plantas que más tarde ocasionarán bajos rendimientos y una calidad inferior de las cosechas.

Para continuar Leyendo la segunda parte debes dar click aqui

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

1929 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

1278 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Olas de Calor en la Agricultura

Olas de Calor en la Agricultura

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, eventos que representan una grave amenaza para la agricultura a nivel global. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente diversos aspectos de la producción agrícola, desde la germinación y el crecimiento de las plantas hasta los rendimientos y la calidad de los cultivos.

2343 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Aún no hay comentarios sobre el artículo