Mancha Purpura del Aguacate


Autores: Equipo Editorial INTAGRI

La mancha purpura del aguacate es una enfermedad causada por el hongo (Sphaceloma perseae), que afecta hojas y frutos en condición de campo, pudiéndose extenderse durante la poscosecha. Es uno de los hongos que mayor impacto tiene en los cultivos de aguacate porque su daño reduce el rendimiento y afecta la comercialización de la fruta.

Síntomas y Daños

El viento dispersa las esporas de Sphaceloma perseae, la principal fuente de inoculo en el campo es la hojarasca que se encuentra en el suelo y las ramas secas. Los síntomas iniciales se presentan en las hojas, apareciendo lesiones pequeñas de color marrón oscuro, con forma irregular de estrella u ovaladas. Las hojas se tornan arrugadas y distorsionadas. En condiciones de alta humedad y temperatura elevada, es posible observar sobre la hoja la presencia de un crecimiento algodonoso de color blanco, que corresponde al micelio del hongo. Si el área afectada aumenta puede causar defoliación en los árboles. 

En frutos las lesiones son oscuras generalmente superficiales que pueden llegar a ser hasta de 10 mm de diámetro, redondeados con un margen irregular y cuando se unen forman una región costrosa con fisuras marrones. Aunque el hongo no penetra directamente al mesocarpio (pulpa) de la fruta resultará en una disminución de la calidad del producto y al dañar todo el exterior su comercialización es imposible.

Las lesiones tienden a aumentar durante la maduración. Si las condiciones de humedad alta persisten durante el almacenamiento, debido al crecimiento de la esporulación del hongo puede llegar a deteriorar la pulpa, facilitando la entrada de otros hongos en postcosecha hongo como Colletotrichum gloeosporioides.

Estrategias preventivas y control cultural

Existen estrategias que nos pueden ayudar a prevenir la diseminación del hongo. Se recomienda la poda del cultivo antes de la etapa reproductiva, pero es necesario sellar las heridas causadas por la poda aplicando pintura a base de aceite, en las heridas del árbol. Esto puede lograr reducir hasta un 50 % de incidencia del hongo en frutos comparado con árboles a quien no se les ha podado. Además, se deben tomar en cuenta las siguientes medidas:

Daño por Sphaceloma perseae en el fruto.

Figura  1. Daño por Sphaceloma perseae en el fruto.

Fuente: Morales, 2023. Congreso Intagri Aguacate

  • Utilizar densidades de siembra suficientes para una incidencia de flujo de luz y aire.
  • Aplicación de una fertilización equilibrada.
  • Desinfección de herramientas contaminadas.
  • Controlar adecuadamente otras plagas o enfermedades que se den en el cultivo.
  • Una vez que se realice la cosecha, es necesario el aclareo al árbol.
  • Mantener huertos libres de malezas

Estas interesado en aprender estrategias de control químico para el daño por mancha purpura, te invitamos a capacitarte en el Congreso de Aguacate, este congreso es de modalidad virtual por lo que podrás capacitarte a tu ritmo y descargar todo el material de apoyo.

Cita correcta de este artículo

INTAGRI, 2023. Mancha Purpura del Aguacate. Serie Frutales, Núm. 105. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 2 p.

Literatura consultada

  • Morales, L. 2023. Esencialidades en el Manejo de la Mancha Purpura del Aguacate. Congreso Intagri de Aguacate.
  • Contreras, K. S. 2021. Identificación de los síntomas de la Mancha negra (Cercospora purpura) en el cultivo de aguacate. Babahoyo, Ecuador. P. 9-16.
  • AGROSAVIA. 2021. Manejo integrado de Pseudocercospora sp. del aguacate (en línea, sitio web). Consultado el 7 de junio. 2023. Disponible en https://www.agrosavia.co/productos-y-servicios/oferta-tecnológica/0408-manejointegrado-de-la-peca-pseudocercospora-sp-del-aguacate/.
  • Willis, A. (2005). Alternative control of Cercospora spot on Fuerte -Progress report. S. Afr. Avocado Grow. Assoc [Yearb], 28, 45-4

Redes Sociales:

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin previa autorización de Intagri, S.C.

Artículos Relacionados


El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Moderna

La agricultura se enfrenta a sequías prolongadas, empobrecimiento del suelo, disminución en la productividad, desperdicio de alimentos y un crecimiento de la demanda alimentaria. Frente a este panorama los líderes de la agricultura inteligente proponen un futuro donde la tecnología solucione estos problemas, optimizando y haciendo más eficiente la forma en la que producimos los alimentos.

1909 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Eutrofización

La Eutrofización

Los nitratos y los fosfatos pueden estimular el crecimiento excesivo de las plantas y conducir a la eutrofización, la sobre productividad de los organismos vegetales en el agua, lo que resulta en la creación de flores de algas y el agotamiento de las concentraciones de oxígeno, lo que a su vez disminuye la biodiversidad acuática.

1277 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Olas de Calor en la Agricultura

Olas de Calor en la Agricultura

El cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de las olas de calor, eventos que representan una grave amenaza para la agricultura a nivel global. Las altas temperaturas pueden afectar negativamente diversos aspectos de la producción agrícola, desde la germinación y el crecimiento de las plantas hasta los rendimientos y la calidad de los cultivos.

2336 Visitas
Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Para realizar un comentario tienes que iniciar sesión

Comentarios

Aún no hay comentarios sobre el artículo