Congreso Intagri de Cultivo de Fresa y otras Berries Online

9 y 10 de octubre de 2025

Irapuato, Guanajuato

09:00 horas (Hora del Centro de México)

Duración: 16 hrs

Descripción

Este Congreso Intagri de Fresa y otras berries ofrece información de alto valor sobre aspectos fundamentales del cultivo de fresa, frambuesa, arándano y zarzamora. Se abordan temas como el uso de organismos benéficos, el manejo de los reguladores de crecimiento en la producción forzada, así como los factores más importantes para una correcta nutrición. Se imparte en un lenguaje práctico y explicando con detalle cada uno de los temas por expertos en los diferentes cultivos de las berries.

Incluye:

✔ Acceso a las conferencias en vivo

✔ Oportunidad de plantear preguntas a los ponentes

✔ Presentaciones de las conferencias PDF descargables

✔ Oportunidad de generar relaciones de negocios e intercambio de experiencias

✔ Literatura descargable de alto valor

✔ Con tu inscripción en línea acumulas puntos Intagri que puedes canjear para otros eventos

Beneficios del curso

  • Comprenderás la fisiología del cultivo y como a partir de ahí planear su manejo para mejorar su productividad.
  • Aprenderás sobre el uso de bioestimulantes para obtener plantas de mejor calidad en vivero y hacer frente a diferentes tipos de estrés.
  • Comprenderás los factores que se deben cuidar para lograr fruta de calidad.
  • Conocerás herramientas para el control de problemas fitosanitarios en berries.

 

Congreso Intagri de Cultivo de Fresa y otras Berries

PROGRAMA

Jueves 09 de octubre

09:00 Dinámica del calcio y el magnesio en el cultivo de la fresa

Dr. Carlos Castillo Chacón

10:30 Receso

11:00 Soluciones nutritivas en fresa y otras berries

MPH. Jesús Arévalo Zarco

12:30 Receso

13:00 El uso de reguladores de crecimiento para la producción forzada en berries

Mc. Enrique Guzmán Téllez

14:00 Comida

15:30 Problemas emergentes de la fresa y cómo controlarlos

 

16:30 Receso

17:00 Uso de inductores de resistencia en berries

Dr. Salvador Ochoa

18:30 Fin del primer día

 

Viernes 10 de octubre

 

09:00 Bioestimulación para mejorar el rendimiento y calidad de los frutos en berries

M.C. Enrique Guzmán Téllez

10:30 Receso

11:00 Enfermedades causadas por Botrytis cinérea y Neopestalotiopsis sp. en fresa

Dr. Salvador Ochoa

12:30 Receso

13:00 Integración de biofungicidas en el manejo de enfermedades del suelo en el cultivo de la fresa

PhD. Eliazar Blanco Rodríguez

14:00 Horario de comida

15:30 Inoculación microbiana para mejorar la salud del suelo

PhD. Anna Konieczny

16:30 Receso

17:00 30 Tecnologías y herramientas para vencer el estrés climático en la producción de berries

Dr. Carlos Castillo Chacón

18:00 Fin del curso

 

Programa sujeto a cambios.

Profesores

M.C. Enrique Guzmán Téllez.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia por la Universidad Autónoma Chapingo y Maestro en Ciencias en Horticultura por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Ha trabajado con bioestimulantes, biorreguladores y elicitores desde hace 19 años en cultivos hortícolas y frutales tropicales en México, Centro y Sudamérica, resaltando su papel como pionero en la introducción de la citocininas en los cultivos hortícolas, la formulación de materiales para la inducción de raíces en cultivos tropicales y el manejo de elicitores para incrementar la tolerancia al estrés abiótico. Actualmente se desempeña como Gestor de Tecnóloga de Grupo ReteNum en el cual se encarga de la búsqueda de nuevos ingredientes activos, así como la validación y formulación de nuevos productos con efectividad biológica para los diferentes cultivos ubicados dentro del área de influencia de las empresas del grupo en América Latina.

M.C. Enrique Guzmán Téllez

Dr. Salvador Ochoa Ascencio

Ingeniero Agrónomo, PhD. en Ciencias Agrícolas. Investigador y profesor de la Facultad de Agrobiologia ‘‘presidente Juárez’’ de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, labor que desempeña desde hace 33 años, como formador académico, investigador principal y asociado. Consultor y experto en aguacate a nivel mundial en países como Perú, Chile y Colombia en temas de parasitología agrícola. Cuenta con diversas investigaciones y artículos de su autoría en múltiples congresos internacionales.

Dr. Salvador Ochoa Ascencio

PhD. Anna Konieczny

Egresada de la Universidad de Agricultura en Cracovia, Polonia; tuvo la oportunidad de hacer su maestría y doctorado, realizando los estudios en micorrizas arbusculares y su efecto en el estado nutricional y el rendimiento de las plantas. Su área de especialidad en los últimos años se ha enfocado en el uso de bioestimulantes a base de elementos beneficiosos (titanio, vanadio, silicio) y microorganismos benéficos para potenciar la nutrición de las plantas. Ha impartido charlas técnicas en diferentes sedes de congresos a nivel internacional, sin olvidar su experiencia en campo apoyando a productores. Cuenta con una amplia variedad de publicaciones en diferentes revistas científicas.

PhD. Anna Konieczny

MPH. Jesús Arévalo Zarco.

Ingeniero Agrónomo Especialista en Suelos, titulado por mención honorífica de la Universidad Autónoma Chapingo y con maestría por la Universidad de Almería, España. Es Asesor Agrícola Certificado por la Sociedad Americana de Agronomía. Ha brindado sus servicios de asesor, capacitador y consultor en el tema de nutrición de cultivos. Colaboró con el laboratorio Fertilab generando recomendaciones de fertilizantes de cultivos con base en el análisis de suelo y posteriormente en la generación de su primer software para recomendaciones. Es miembro de la Soil Science Society of America y de la Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo y actualmente es director de Innovación y Desarrollo de Grupo de Intagri. En 2023 edito junto al Dr. Javier Castellanos el “manual de producción de maíz de alto rendimiento”, que busca acercar el conocimiento a los productores para alcanzar mayores rendimientos en maíz.

MPH. Jesús Arévalo Zarco.

M.C. Braulio Alberto Lemus Soriano.

Ingeniero Agrónomo especialista en Parasitología y maestría en Producción Agrícola por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Especialidad en Protección Fitosanitaria de Cultivos Hortofrutícolas por la Universidad de Almería (España). Certificado por CropLife Latin America en Buenas Prácticas Agrícolas. Colaborador en proyectos del CONACyT-UMSNH sobre control biológico de enfermedades en berries y con el CNRCB-SENASICA en evaluación de hongos entomopatógenos sobre Diaphorina citri y Drosophila suzukii. Autor de un libro y varios artículos científicos sobre manejo de plagas y enfermedades del aguacate, cítricos y berries. Consultor en el área de desarrollo e investigación de insecticidas, fungicidas y herbicidas de empresas nacionales y trasnacionales. Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA).

M.C. Braulio Alberto Lemus Soriano.

Dr. Carlos Estuardo Castillo Chacón

Ingeniero Agrónomo por la Universidad de San Carlos de Guatemala, maestría en nutrición y en fisiología vegetal por el Tecnológico de Monterrey. Doctorado en nutrición vegetal por el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Yokohama. Fue director técnico en México de la empresa Hortifrut y se desempeña como gerente de producción para el grupo Got Berries en México. Se ha desempeñado como investigador asociado en diversos programas de investigación en Colombia, Ecuador, Costa Rica y México; centrándose la mayor parte en temas de nutrición en cultivos (arándano, frambuesa, zarzamora, banano, café, papaya, caña de azúcar, palma de aceite, rosas, agave. Ha sido ponente en más de 45 eventos a nivel internacional donde destacan eventos enfocados al cultivo de berries.

Dr. Carlos Estuardo Castillo Chacón

Ing. Eliazar Blanco

Ingeniero Agrónomo de formación, con más de 20 años de experiencia especializada en protección de cultivos, entomología, manejo integrado de plagas (MIP), control biológico y cuarentena vegetal. Es doctor en Ciencias Agrícolas y ha trabajado ampliamente en investigación, producción y asesoría técnica en Cuba, Canadá y Estados Unidos. Actualmente se desempeña como Gerente de Servicios Técnicos para BioWorks en la región de California, donde brinda apoyo en el desarrollo e integración de bioplaguicidas y asesoramiento técnico a productores. Además, posee una sólida trayectoria en investigación agrícola, con aportes en proyectos de protección de plantas en el Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal de La Habana (Cuba) y en la Universidad de Quebec en Montreal (Canadá). Sus competencias abarcan el uso de plaguicidas biológicos, la producción de agentes de control biológico contra insectos plaga, el análisis de riesgo y el manejo de plagas y enfermedades en agroecosistemas de ambientes controlados y en cultivos de campo abierto.

Ing. Eliazar Blanco

Descargar Programa

Cursos Relacionados


Conferencia Virtual Gratis: Biocontrol de Plagas y Enfermedades en Berries

Conferencia Virtual Gratis: Biocontrol de Plagas y Enfermedades en Berries

Desde el descubrimiento de los primeros insecticidas, hemos logrado mantener a raya los niveles poblacionales de las plagas, actualmente nuestra dependencia hacia estos compuestos nocivos y el uso indiscriminado ha generado efectos negativos en el medio ambiente y la salud humana, la misión más grande de la protección vegetal es la salud humana, por esta razón en esta conferencia abordaremos diferentes opciones para el biocontrol de plagas y enfermedades en berries.



Congreso Intagri del Cultivo de Arándano Online

Congreso Intagri del Cultivo de Arándano Online

El Congreso Internacional Intagri sobre arándano, se trata de un evento dirigido a productores, exportadores, técnicos de fincas, profesionales en el área agrícola y comercializadores locales que deseen fortalecen sus conocimientos en temas de nutrición, bioestimulación y fitosanidad. Este evento reúne a los mejores especialistas en la producción de arándanos en suelo y maceta, con el propósito de proporcionar al participante herramientas y estrategias que permitan mejorar o incrementar la calidad y productividad de este fruto.



Congreso Intagri de Cultivo de Fresa y otras Berries

Congreso Intagri de Cultivo de Fresa y otras Berries

Este Congreso Intagri de Fresa y otras berries ofrece información de alto valor sobre aspectos fundamentales del cultivo de fresa, frambuesa, arándano y zarzamora. Se abordan temas como el uso de organismos benéficos, el manejo de los reguladores de crecimiento en la producción forzada, así como los factores más importantes para una correcta nutrición. Se imparte en un lenguaje práctico y explicando con detalle cada uno de los temas por expertos en los diferentes cultivos de las berries.