Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos


Hotel Sede  :   SOL DE ORO

Dirección: Calle San  Martin # 305,, Miraflores, Lima Perú, C.P.15074             

Teléfono:   +51(1) 610 7000 Ext.: 2199 

Código de Convenio: Congreso Intagri

  • Habitación Standar Sencilla:                            $  80 (USD)
  • Habitación Standar Doble:                                $  90 (USD)
  • Habitación Superior Sencilla:                           $ 90 (USD)
  • Habitación Superior Doble:                           $ 100 (USD)

Tarifa expresada es en dólares americanos, por noche y por habitación. Tarifa Corporativa neta, no incluye el 18% de (IGV) Impuesto General a las Ventas y 10% de servicios.  Check In 15:00 hrs. / Check Out 12:00 hrs. La exoneración del 18% es para extranjeros y/o no residentes que asumen directamente su alojamiento y cuya estadía en el Perú sea menor a 60 días por ingreso. Indispensable la presentación de pasaporte vigente y tarjeta de migraciones con el sello de ingreso. (LEY Nº 28780).

La tarifa incluye:

· Desayuno buffet servido en nuestro restaurante Murano.

· Acceso a Internet WI-FI gratuito en la habitación y áreas públicas.

· Cajas fuertes digitales.

Para confirmar sírvase enviar un correo a ezarate@soldeoro.com.pe y a jllerena@soldeoro.pe , para poder enviarle la confirmación respectiva, los códigos de reserva y condiciones de pago.

¿Cómo Llegar?

 

Cursos Relacionados


Curso virtual: La Fertilización Foliar en Agricultura Intensiva

Curso virtual: La Fertilización Foliar en Agricultura Intensiva

Dar a conocer las ventajas y prácticas de campo para una máxima eficiencia de la nutrición foliar.



Seminario Virtual: FERTILIZACIÓN FOLIAR

Seminario Virtual: FERTILIZACIÓN FOLIAR

Seis expertos de diferentes países imparten estupendas conferencias para aprender a manejar la fertilización foliar en los cultivos. Mecanismos de absorción en la planta, propiedades fisicoquímicas de los productos a aplicar y su impacto en la penetración, factores ambientales, fisiológicos y biológicos que afectan la respuesta de las plantas a la fertilización foliar, eficiencia, coadyuvantes y equipo de aplicación. Se comparten experiencias y aprendizajes prácticos de expertos que han trabajado con esta técnica en diferentes cultivos, para diferentes nutrientes y con diferentes insumos para fertilización foliar. La fertilización foliar busca la nutrición de cultivos a través de la aplicación de nutrimentos dirigida a las hojas. Para logar una alta eficiencia en las aplicaciones foliares se requiere del entendimiento integral de factores físicos, químicos y biológicos que intervienen en la absorción foliar de nutrimentos. La fertilización foliar no reemplaza a la fertilización al suelo, pues las cantidades de nutrimentos demandadas por los cultivos son muy superiores a las que la hoja pude absorber. Debe emplearse como complemento durante etapas críticas de crecimiento y desarrollo del cultivo, durante etapas con condiciones ambientales restringidas, en condiciones limitantes del suelo (pH, textura, etc.) y cuando se buscan altos rendimientos.



Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos

Curso-Taller para Formular Programas de Fertilización de Cultivos

La fertilidad del suelo se define como la capacidad del suelo para proporcionar las condiciones físicas, químicas y biológicas favorables para el crecimiento de las plantas. En este sentido, la más avanzada tecnología de producción agrícola exige conocer las características del suelo y del agua de riego para definir los programas de fertilización y fertirrigación desde una perspectiva técnica y rentable. Por lo que Intagri ha diseñado este curso con un lenguaje totalmente práctico para el aprendizaje, comprensión e interpretación de los análisis de suelos y aguas para formular programas de fertilización. En este curso se abordan diferentes temáticas relacionadas a la fertilidad física, química y biológica del suelo. Además de incorporar los análisis de agua como aportador de calcio, magnesio, azufre y boro, en los programas de nutrición. De la misma forma se busca que el asistente sea capaz de integrar todas las herramientas brindadas para poder llevar a cabo un suministro eficiente y adecuado de agua y nutrimentos a los cultivos para una alta productividad.