Agua y Riego

Regar oportunamente y en la cantidad adecuada es vital. El agua para las plantas es indispensable, un riego adecuado incrementa rendimientos.

Características técnicas de los goteros

Características técnicas de los goteros

El gotero es un instrumento dentro del sistema de riego que se caracteriza por permitir la salida del agua de manera óptima y controlada. Existen varios tipos de goteros y se pueden colocar a diferentes distancias según las necesidades del cultivo, están fabricados con materiales durables y resistentes a la mayoría de las sustancias químicas y abonos, que además son fáciles de instalar y de identificar dentro del sistema de riego.

34290 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Sistemas de Riego por Goteo: diseño, operación, mantenimiento y evaluación

Sistemas de Riego por Goteo: diseño, operación, mantenimiento y evaluación

El riego por goteo representa una tecnología agrícola que reduce significativamente la cantidad de agua utilizada e incrementa la productividad de los cultivos, lo cual ayuda a garantizar la seguridad alimentaria. El sistema de riego por goteo consta, principalmente, de: un cabezal, una red de conducción principal y una red de conducción secundaria, una red terciaria, líneas regantes, y válvulas de operación y de seguridad del sistema.

90162 Visitas
16 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Diseño Agronómico del Sistema de Riego por Goteo

Diseño Agronómico del Sistema de Riego por Goteo

El riego por goteo es uno de los sistemas de riego presurizados más eficientes en la actualidad que suministra el agua gota a gota y presenta ventajas como eficiencia de conducción y aplicación, uniformidad de distribución y emisión, así como eficiencia en el uso del agua; razón por la cual ha sido implementado exitosamente en muchos cultivos hortícolas y frutícolas en todo el mundo.

97174 Visitas
4 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Importancia del Fertirriego en la Tecnificación de Cultivos

Importancia del Fertirriego en la Tecnificación de Cultivos

Los cultivos tradicionales sin fertirriego o con sistemas de riego básicos, son cultivos que históricamente se han establecido en condiciones de suelo y clima favorables. Sin embargo, ante la necesidad de contar con mayor producción de alimentos, la implementación de sistemas de fertirriego, ha permitido que suelos o regiones con aparentes limitaciones productivas se conviertan en un potencial productivo agrícola importante.

44519 Visitas
6 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Conceptos Integrales de Fertirriego

Conceptos Integrales de Fertirriego

Dentro de una explotación agrícola, cada vez más cobran importancia los sistemas de fertirriego como herramienta para lograr los resultados esperados por los productores, dada su función primordial de aplicación oportuna, eficiente y uniforme de agua y nutrimentos al cultivo para que brinden las condiciones apropiadas y así las plantas puedan expresar su máximo potencial productivo.

30340 Visitas
2 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Criterios para Seleccionar la Cinta de Riego por Goteo para el Cultivo de Chiles

Criterios para Seleccionar la Cinta de Riego por Goteo para el Cultivo de Chiles

El rendimiento de los cultivos puede aumentar a través de un mejor manejo del agua, la fertilidad y una reducción en la incidencia de enfermedades y malezas. Cuando se utiliza riego por goteo con acolchado de polietileno, los rendimientos pueden aumentar aún más. Estos beneficios solo son posibles cuando un sistema de riego por goteo está diseñado, manejado y con un mantenimiento adecuado.

29941 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Riego por Goteo con Regulación de Flujo

Riego por Goteo con Regulación de Flujo

Alguna vez te has preguntado… ¿Por qué no puedo obtener un rendimiento constante en el campo? ¿O incluso ha dejado de plantar en áreas bajas que se inundan constantemente durante el riego? ¿O te has preguntado alguna vez por qué la cima de la colina siempre tuvo plantas y cultivos más débiles y más cortos?

20721 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Mejores Opciones para Riego Automatizado

Mejores Opciones para Riego Automatizado

El riego automatizado permite que los cultivos sean irrigados justo cuando se requiere y es una herramienta fundamental en sistemas de producción donde se requieren riego de frecuencia alta y duración corta. Los relojes y válvulas de control de riego son una alternativa eficaz y económica que permite asignar a los trabajadores actividades más importantes y enfocadas a producir un cultivo de mayor calidad.

17756 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Beneficios de los Goteros Espaciados A Menor Distancia

Beneficios de los Goteros Espaciados A Menor Distancia

Algunas ventajas que ofrecen los sistemas de riego por goteo bien manejados y con goteros separados a menor distancia son: alejan a las sales de las semillas y mejoran la germinación, pueden ser utilizados para realizar la lixiviación de remediación en los huertos y viñedos, y reducen de manera importante los requisitos de agua para lixiviar. Además, ayudan a diluir la salinidad del suelo para que los rendimientos no se vean afectados.

18379 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Mejora del Aprovechamiento del Agua en Huertas de Nogal

Mejora del Aprovechamiento del Agua en Huertas de Nogal

Es conocido que el nogal es un cultivo altamente demandante de agua, por ello la aplicación debe ser altamente eficiente, con sistemas presurizados como es el caso del riego por goteo, el cual tiene varias modalidades; una de ellas es el goteo sub-superficial (GSS), cuyas características son: utilizar mangueras de goteo “enterradas”

12495 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales: