Usa semilla tratada con insecticida para proteger tu cultivo los primeros 30 días después de la nacencia. Elimina el zacate Johnson de tu parcela y los alrededores. Protege y deja actuar a los insectos benéficos ya que estos han mantenido bajo control al pulgón hasta ahora. Revisa tu parcela al menos dos veces por semana y si consideras necesario controlar al pulgón utiliza productos biorracionales como jabón agrícola que no daña tanto a los insectos benéficos.
Cada hora, México exporta productos agroalimentarios con un valor de 35 millones de dólares lo que representa ingresos por 840 millones de dólares al día, superior en 15 % al promedio registrado en 2015 lo que refleja la potencia del país en la generación de alimentos. Respecto a las exportaciones agropecuarias y pesqueras este subsector registró un repunte de 111 % para ubicarse en 5 mil 540 millones de dólares y una balanza superavitaria de mil 738 millones de dólares.
Sin duda, los objetivos de la agricultura orgánica son nobles, pero debido a la ignorancia de aquellos que desarrollaron y promocionaron la idea de producir alimentos libres de químicos, donde erróneamente se considera a pesticidas y fertilizantes como cosas similares, las normas adoptadas no fueron realistas y se convirtió en una panacea, cara y elitista.
La producción mundial de soya se ha incrementado considerablemente debido a la demanda de la industria alimentaria. De acuerdo a los datos del Departamento de Agricultura de los Estado Unidos (USDA), en el ciclo productivo 2014-2015, Estados Unidos fue líder de la producción global con el 33 %, seguido por Brasil y Argentina con el 30 % y 19 %, respectivamente.
El actual fenómeno climatológico El Niño, de acuerdo a reportes del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, es el más fuerte de la historia. Según los informes, los modelos de medición predicen que hay 90 % de probabilidad de que El Niño continúe hasta el invierno y 85 % de que se extienda hasta la primavera de 2016.
El costo más importante en la operación de pozos y plantas de bombeo es la energía eléctrica, por ello, la mejor manera de conocer el estado que guarda el sistema de bombeo es realizar estudios de eficiencia electromecánica, que consisten en una serie de pruebas y mediciones en los equipos de bombeo de pozos, tomando en cuenta los parámetros eléctricos, niveles de bombeo, presión y gasto, que permita finalmente determinar la eficiencia del equipo, así como las causas que merman la eficiencia.
Numerosas fuentes, entre ellas el Instituto Internacional de Investigaciones del Arroz (IRRI) y la FAO, catalogan al arroz como el cereal más importante en términos de consumo humano. Globalmente este cultivo proporciona el 20 % de todas las calorías consumidas como alimento.
Los precios de enero del 2014al productor de Estados Unidos para maíz blanco es de $173.22 dólares/ton, 40.5% menos que el año pasado a la misma fecha, el precio de indiferencia en zona de consumo en México es de 3,656.27 pesos/ton, 30.8% menos que el año pasado a la misma fecha.
La Argentina, al igual que el resto del mundo, enfrenta nuevos paradigmas productivos. El encarecimiento y la escasez de la energía, el agua y la tierra plantean un escenario donde la eficiencia cobra un rol protagónico.
De acuerdo a varios estudios por expertos, se ha determinado que los alimentos producidos en agricultura orgánica no son más nutritivos que los producidos en técnicas convencionales.