Ganadería

En esta sección encontrarás artículos técnicos que incluyen información actualizada sobre temas pecuarios.
Para colaborar con nosotros, puedes publicar un artículo enviándolo a: Ganadería

Enfermedades Digestivas en Cerdos

Enfermedades Digestivas en Cerdos

Las enfermedades digestivas del cerdo representan uno de los problemas más comunes en las granjas ya que se existe un impacto económico por los tratamientos y porque se ve reducido el crecimiento de los cerdos, y en otros casos, muerte de los animales.

17305 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Enfermedades Respiratorias en Cerdos

Enfermedades Respiratorias en Cerdos

Las enfermedades respiratorias son de importancia ya que representa una parte de pérdidas por descarte o muerte, muchas veces también un correcto desarrollo y se ve reflejado en el peso de las canales. Existen muchas formas de prevenir estas enfermedades teniendo como las principales la vacunación y bioseguridad.

17935 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Toros de Lidia

Toros de Lidia

Los toros de lidia son un tipo de ganado destinado a otro fin, por lo cual deben cumplir ciertas características tanto físicamente como en su comportamiento, su alimentación, reproducción y desarrollo es diferente con base en otro tipo de razas de carne o leche.

117095 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Sistema Hormonal que Actúa sobre el Sistema Reproductor de la Hembra

Sistema Hormonal que Actúa sobre el Sistema Reproductor de la Hembra

La reproducción en mamíferos es tan compleja que todos sus proceso deben estar en perfecto equilibrio para un mejor desarrollo de las actividades reproductivas. Este equilibrio lo ejecuta el Sistema Endocrino a través de la producción de una serie de hormonas, algunas de las cuales cumplen una misma función y otras una específica para cada especie.

14658 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Raza Holstein

Raza Holstein

La raza holstein es ampliamente conocida por su distribución geográfica y los altos volúmenes de producción, es lo que posiciona a esta raza como la más lechera del mundo, además de resaltar por su buena adaptabilidad.

125689 Visitas
1 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Cesárea en Bovinos

Cesárea en Bovinos

La cesárea en bovinos está indicada cuando la expulsión del producto es difícil, imposible o cuando el proceso del parto no puede completarse de manera normal y existe riesgo de causar daño irreparable en la vaca durante el parto.

43468 Visitas
4 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Argolla Nasal en Bovinos

Argolla Nasal en Bovinos

Las argollas nasales son utilizadas para llevar a cabo un mejor manejo de los animales y realizar prácticas seguras para el personal y garantizar el control del hato evitando problemas que pueden causar lesiones.

123085 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Administración de Medicamentos en Bovinos

Administración de Medicamentos en Bovinos

La administración de medicamentos en bovinos debe realizarse de una manera adecuada con el fin de evitar causar estrés a los animales, y al mismo tiempo generar alivio hacia algunos signos o infecciones causadas por diferentes enfermedades. La vía de administración será elegida de acuerdo al medicamento, volumen, tratamiento, peso del animal y estado de salud.

47479 Visitas
5 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Descorne en Bovinos

Descorne en Bovinos

En los sistemas de producción ganadera, los bovinos con cuernos representan un riesgo de daño traumático, por lo que el descorne es una práctica muy difundida a nivel mundial, principalmente en los rodeos lecheros.

57097 Visitas
4 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Inspección en Rastro

Inspección en Rastro

La inspección en rastro es esencial, las principales tareas a realizar son identificar y separar aquellos animales afectados por alguna condición patológica, o bien las canales y las carnes son decomisadas para evitar sus efectos nocivos en la Salud Pública, además de aquellos que, sin ser nocivos, no presenten las mínimas características organolépticas requeridas para el consumo humano.

10935 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales: