Es importante llevar a cabo esta práctica para aumentar la eficiencia reproductiva y descartar enfermedades y alteraciones en la gestación.
El uso de los aditivos y promotores de crecimiento en producción animal es relevante porque constituye una herramienta eficaz para producir alimentos y abastecer el mercado, además, mejoran los procesos metabólicos, modifican la fermentación ruminal, reducen la incidencia de problemas metabólicos y reducen la acumulación de grasa.
La hipocalcemia es una enfermedad metabólica causada por un desequilibrio en el metabolismo del calcio. Esta patología causa debilidad muscular generalizada y favorece el desarrollo de otras enfermedades como el desplazamiento de abomaso, disminución del consumo y digestión del alimento, postración, cetosis, retención de placenta, metritis, y reducción en la producción de leche.
Entre las enfermedades más comunes que afectan el ganado bovino lechero se encuentra la mastitis, causando pérdidas económicas y bajo rendimiento productivo. Se caracteriza por la inflamación de las glándulas mamarias o la ubre, generando dolor, molestia y estrés en los animales.
A través del examen andrológico se puede conocer el estado reproductivo del animal, pueden detectarse alteraciones en el desarrollo del sistema genital y anormalidades en su comportamiento sexual, descartando animales con problemas de sub-fertilidad e infertilidad.
La etapa de maternidad en porcinos marca un punto clave para el desarrollo de la explotación ya que del manejo que se brinde al lechón al nacimiento depende el crecimiento y ganancia de peso. Además que en esta etapa se presentan los niveles de mortalidad más altos en la piara debido a las condiciones de manejo y enfermedades.
El aborto bovino es una limitante en el desarrollo productivo del hato, puesto que el mantenimiento de toda unidad de producción se basa en una eficiencia reproductiva, por lo que es fundamental la identificación de las causas que ocasionan las fallas reproductivas para evitar un número mayor en cada gestación por animal.
La diarrea viral bovina (DVB) representa un problema complejo de presentaciones clínicas , además es causante de problemas reproductivos asociados a disminución de la fertilidad en hembras y machos y causa considerables pérdidas tanto en ganado de carne como lechero.
La recepción del ganado es la etapa más importante ya que puede definir el éxito o fracaso de la engorda, no solo significa transportar los animales hacia el corral si no que es un proceso completo para producir intensivamente carne de buena calidad y que la engorda sea rentable. Es importante asegurar que el ganado se recupere del estrés provocado por el viaje y que el ganado se adapte al consumo de raciones altas en energía para que las pérdidas se vean reducidas y puedan comenzar a ganar peso rápidamente.
El calostro es la primera secreción de la glándula mamaria de los mamíferos obtenida después del parto, y es de suma importancia en la crianza de becerros para asegurar un desarrollo correcto y evitar enfermedades en el recién nacido, conocer sus características y funciones provee de ayuda para un mejor suministro y garantiza la adecuada absorción de Inmunoglobulinas por los becerros.