La administración de sueros vía intravenosa resulta muy práctica cuando se requiere un tratamiento eficaz para algunas patologías y/o signos que requieren una solución rápida para la mejoría del animal y que no se vea afectada su producción. Conocer la técnica correcta ayuda a llevar a cabo una recuperación de forma favorable y usar este método en animales que presenten signos similares o se vean afectados por la misma enfermedad, siempre y cuando estén recomendados por un médico veterinario.
Las necropsias fungen como una importante medida para el diagnóstico de enfermedades presentadas en las granjas y permite aplicar terapias y tratamiento para evitar muertes en otros animales, interpretar las lesiones en distintos órganos y conocer agentes causales de infecciones y patologías importantes.
El despezuñe es la eliminación del tejido corneo sobrante. Los ovinos y caprinos necesitan que les corten las pezuñas cada cierto tiempo con el fin de evitar enfermedades o infecciones que puedan repercutir en la producción y por lo tanto se vean reflejadas en impacto económico y baja rentabilidad.
Al momento de derribar un bovino, son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta, entre ellos el lugar, el tipo de suelo y las herramientas que se van a utilizar para hacerlo, con el fin de evitar heridas o golpes al animal que puedan afectar su vida productiva.
El tutorado de las plantas es quizá una de las labores más imprescindibles y fundamentales en la producción del pimiento para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo. El tutorado consiste en emplear algún material que permita sostener y mantener erguida la parte aérea de las plantas a lo largo del ciclo para evitar el contacto con el suelo, permitiendo una mayor sanidad y consecuentemente mayor calidad en el órgano cosechado.
Realizar evaluaciones periódicas en los hatos lecheros requiere tener una visión sistémica para diagnosticar, diseñar e implementar mejoras a sus determinantes ambientales y socioeconómicas que beneficien e impacten al productor y al mercado, mejorando los manejos y aumentando la rentabilidad del sistema de producción.
La inseminación Artificial en bovinos es un método de reproducción en el que obtiene del semen del macho para introducirlo posteriormente en el sistema genital de la hembra por medio de unos instrumentos especiales. La IA ha favorecido el mejoramiento genético de las razas de bovinos y ha sido el medio para la creación de nuevas razas, fijando y reforzando los caracteres genético-productivos.
La etapa de lactación es crucial para un desarrollo correcto de los cerdos ya que involucra una serie de técnicas y manejos para mejorar la calidad y crecimiento y aprovechamiento antes del destete. Una buena higiene y sanidad puede ayudar a prevenir las enfermedades qu se presentan en esta etapa, aunque es importante reconocer los signos para poder actuar y aplicar el tratamiento correcto.
La gestación es una etapa de suma importancia ya que de ella depende la viabilidad de las crías así como la salud de la madre al parto. Se deben tomar en cuenta varios aspectos como la alimentación, vacunación, bienestar animal, higiene y aumentar estas medidas cuando se acerque el parto y terminar con estrictas medidas de higiene con el cordero con la finalidad de evitar infección o presentación de enfermedades que puedan afectar el desarrollo productivo de los animales.
La creciente población mundial ha producido un mayor consumo de alimentos; la proteína es uno de los elementos más importantes de la nutrición humana. Entre las especies destinadas para consumo humano tenemos vacas, ovejas y cabras entre otros rumiantes domésticos.