A la especie referida se le conoce con varios nombres comunes como hicaco o caco en Chiapas, ciruela de paloma en Yucatán y Pe-pe en Oaxaca. En otras regiones del mundo se le ha denominado: Zicaque (Antillas), Icacillo (Venezuela), caramio (Guyana), koenatepie (Surinam), Ajurú-branco, cajurú, goajurú, oajurú (Brasil).
La nutrición de los cítricos establecidos en suelos calcáreos es especial, difiere por los efectos del pH del suelo sobre la disponibilidad de nutrientes en el suelo y también por las reacciones químicas que provocan la pérdida y/o fijación de algunos nutrientes. La presencia de carbonatos de calcio (CaCO3) afecta la química y disponibilidad de varios de los nutrientes esenciales para las plantas, principalmente nitrógeno, fósforo, potasio, hierro, manganeso y zinc.
Los trips son insectos del orden Thysanoptera, que alberga alrededor de 6,000 especies distribuidas en los subórdenes Tubulifera y Terebrantia. Unas 5,500 especies han sido descritas como fitófagas; sin embargo, solo el 1% de éstas se consideran plaga agrícola. En zonas aguacateras de Michoacán los daños por trips llegan a manifestarse en 25% de los frutos.
El cultivo de la piña es muy exigente en cuanto a la fertilidad del suelo, se requiere que el suelo tenga un excelente drenaje y bien aireados y que sea del tipo franco a franco arcilloso, un suelo compactado traería enfermedades de la raíz y una pobre absorción de nutrientes.
El análisis foliar se basa en la relación entre el crecimiento y la concentración de nutrientes en la materia seca de la planta. La hoja es el órgano que mejor representa el estado nutricional del cultivo.
La papaya (Carica papaya L.) es una planta de clima tropical, lo que corresponde a áreas cálidas que están comprendidas desde el nivel del mar hasta los 1000 metros; pero los mejores rendimientos y calidad de frutos se obtienen entre los 0-600 msnm.
El aguacate (Persea americana), de la familia del laurel (Lauraceae) ha sido una riqueza natural reconocida desde hace miles de años por los habitantes de Meso y Sudamérica. El hábitat natural de esta especie se extiende desde las planicies altas y ...
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) generó en el Campo Experimental Huimanguillo, en Tabasco, el nuevo híbrido MSXJ: Carica papaya L., con calidad para el mercado nacional y de exportación.
La inducción floral (IF), es el proceso mediante el cual las yemas de los frutales, originalmente vegetativas, sufren cambios metabólicos que las preparan para transformarse en yemas florales.
El nogal es un árbol que requiere de suelos profundos, aireados y de buena fertilidad. Los niveles de producción han aumentado, generando que se esté plantando en condiciones diferentes a las necesarias.