Nutrición Vegetal

Como nutrir y fertilizar a los cultivos, absorción nutrimental de elementos esenciales.

Uso de Extractos de Algas (Ascophyllum nodosum) como bioestimulantes en Agricultura

Uso de Extractos de Algas (Ascophyllum nodosum) como bioestimulantes en Agricultura

Entre los extractos de algas más utilizados e investigados se encuentra la especie Ascophyllum nodosum, una alga parda cuyos extractos han demostrado ser activos biológicamente. Algunos de los usos de extractos de esta alga se tratan a continuación. Los ingredientes activos que contiene el extracto de Ascophyllum nodosum y que permiten entender su comportamiento y efecto en la planta son: betaínas, manitol, ácido algínico, polifenoles, fucanos y laminarina.

138137 Visitas
4 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Cultivo In Vitro de Células y Tejidos Vegetal

Cultivo In Vitro de Células y Tejidos Vegetal

El cultivo in vitro de vegetales se basa en el aislamiento de órganos, tejidos o células vegetales y en el ajuste de las condiciones necesarias para la obtención de respuestas fisiológicas o morfogénicas a partir de es¬tos explantes. La expresión in vitro significa cultivar plantas dentro de un frasco de vidrio en un ambiente artificial. El cultivo de células y tejidos in vitro (CCTV) involucra diferentes técnicas de cultivo de material vegetal tales como cloroplastos, células, tejidos, órganos y plantas completas.

485148 Visitas
18 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Aspectos Prácticos de la Fertirrigación en Sandía

Aspectos Prácticos de la Fertirrigación en Sandía

Para definir un programa de nutrición adecuado se recomienda partir de la curva de extracción nutrimental del cultivo, y a partir de estos datos definir las cantidades de fertilizantes a aportar para cubrir las demandas del cultivo. Sin embargo, cabe destacar que las curvas de extracción de nutrientes varían según las condiciones ambientales propias de cada región, por lo que estos datos se deben usar únicamente como referencia desde el punto de vista práctico.

40505 Visitas
5 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Manejo de Fertilizantes con Micronutrientes

Manejo de Fertilizantes con Micronutrientes

Los micronutrientes son los elementos que se requieren en menores cantidades por los cultivos, pero esto no significa que son menos importantes que el resto de los elementos; llevan a cabo funciones trascendentales para el adecuado crecimiento y desarrollo de las plantas, y cualquier deficiencia (Cuadro 1), sin duda ocasiona un decremento en la productividad del cultivo.

105054 Visitas
19 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Mantenimiento de los Cabezales de Riego

El Mantenimiento de los Cabezales de Riego

El cabezal de riego es un conjunto de equipos que tiene la finalidad de filtrar, tratar, medir y suministrar agua a la red de distribución del sistema de riego. El mantenimiento del cabezal de riego es necesario para que la duración de sus componentes sea la máxima posible y para que la uniformidad del agua aplicada no disminuya con el paso del tiempo, es decir, el mantenimiento es anticiparse a fallas del sistema y evitar reducciones en la eficiencia del equipo.

45329 Visitas
10 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Nutrición Vegetal y Nutrición Humana

Nutrición Vegetal y Nutrición Humana

La misión principal de la agricultura debe ir más allá de solo producir alimentos básicos; es decir, debe estar encaminada a suministrar alimentos que nutran y garanticen la salud humana. En ese sentido, el creciente uso de los fertilizantes en los cultivos agrícolas ha aumentado la producción agrícola por unidad de superficie, incrementando la oferta total de alimentos.

23163 Visitas
5 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Del Concepto de Fertirrigación al de Nutrición de Cultivos

Del Concepto de Fertirrigación al de Nutrición de Cultivos

En riego por goteo, dadas las características del mismo, no es posible pensar de un modo separado entre lo que es incorporación de agua al cultivo y lo que es incorporación de fertilizante, por tanto el riego localizado de alta frecuencia lleva implícito el concepto fertirrigar. Por lo explicado anteriormente, “fertirrigación” tal como se entiende en la actualidad, no es nuevo y los criterios para su aplicación ha estado y están en continua revisión.

18985 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Fisiología del Alto Rendimiento

La Fisiología del Alto Rendimiento

El alto rendimiento en cualquier cultivo puede lograrse con una adecuada combinación entre variedad, ambiente y prácticas agrícolas, entendiendo desde luego los procesos fisiológicos que envuelven a la producción. Dicho lo anterior, la decisión de realizar una u otra práctica agrícola será a partir del entendimiento de la fisiología del cultivo.

33461 Visitas
4 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Los Fertilizantes Químicos,¿Tóxicos para  la Salud o la Salvación de la Humanidad?

Los Fertilizantes Químicos,¿Tóxicos para la Salud o la Salvación de la Humanidad?

Sin duda, los objetivos de la agricultura orgánica son nobles, pero debido a la ignorancia de aquellos que desarrollaron y promocionaron la idea de producir alimentos libres de químicos, donde erróneamente se considera a pesticidas y fertilizantes como cosas similares, las normas adoptadas no fueron realistas y se convirtió en una panacea, cara y elitista.

98065 Visitas
14 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Fertilización Nitrogenada en el Cultivo de Cebolla

Fertilización Nitrogenada en el Cultivo de Cebolla

La fertilización nitrogenada influye directamente en el rendimiento de los cultivos y en el caso de la cebolla tiene un efecto directo en el desarrollo y calidad de los bulbos, ya que el N tiene un rol muy activo en las actividades fisiológicas de las plantas por estar vinculado directamente con el proceso de división celular.

95633 Visitas
6 Comentarios

Compartir en Redes Sociales: