Nutrición Vegetal

Como nutrir y fertilizar a los cultivos, absorción nutrimental de elementos esenciales.

Nutrición de Cítricos de Alto Rendimiento

Nutrición de Cítricos de Alto Rendimiento

La producción citrícola altamente rentable requiere de un adecuado manejo nutricional del cultivo. Debe tenerse en cuenta la relación suelo-planta-fruto, y es importante conocer la disponibilidad nutrimental del suelo para así proporcionar en tiempo, forma, balance y cantidad los nutrientes a las plantas y lograr buen desarrollo de frutos. En suelos ácidos el manejo es distinto, debe considerarse tanto una nutrición eficiente como un programa de encalado bien establecido, sustentado en análisis de suelos y análisis foliares, permitiendo con esto realizar ajustes en la nutrición en función de los niveles de fertilidad del suelo y la demanda nutricional del cultivo.

58315 Visitas
6 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


La Nanotecnología en la Nutrición Vegetal

La Nanotecnología en la Nutrición Vegetal

Considerando el tamaño de las rutas de acceso y absorción nutrimental de la planta (simplasto, apoplasto y vía foliar), se pueden suponer algunas ventajas de aplicar nano-fertilizantes, los cuales podrán acceder fácilmente a la planta.

48964 Visitas
11 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


4° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

4° Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

El congreso reunirá a especialistas destacados a nivel mundial en generación y optimización de tecnologías y conocimientos científicos aplicados en la nutrición y fisiología vegetal. Participarán ponentes originarios de países como Brasil, Canadá, Honduras, Estados Unidos, Turquía, Irán, Argentina y México tratando temas novedosos y de gran interés en el sector agrícola

15409 Visitas
9 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Starters. Fertilizantes Arrancadores

Starters. Fertilizantes Arrancadores

Estos fertilizantes tienen la finalidad de mejorar el desarrollo de las plántulas mediante el suministro de nutrientes esenciales en lugares accesibles para las raíces.

55694 Visitas
9 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Boro para Cultivos de Calidad y de Alto Rendimiento

Boro para Cultivos de Calidad y de Alto Rendimiento

El Boro forma parte de la estructura de la pared celular, influyendo así directamente sobre el desarrollo de los cultivos. Del 100 % del boro en la planta se ha llegado a encontrar un 50 % en la pared celular, donde...

62101 Visitas
14 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Nutrición de Cítricos en Suelos Calcáreos

Nutrición de Cítricos en Suelos Calcáreos

La nutrición de los cítricos establecidos en suelos calcáreos es especial, difiere por los efectos del pH del suelo sobre la disponibilidad de nutrientes en el suelo y también por las reacciones químicas que provocan la pérdida y/o fijación de algunos nutrientes. La presencia de carbonatos de calcio (CaCO3) afecta la química y disponibilidad de varios de los nutrientes esenciales para las plantas, principalmente nitrógeno, fósforo, potasio, hierro, manganeso y zinc.

33487 Visitas
14 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Aplicaciones Foliares Eficientes

Aplicaciones Foliares Eficientes

Es común considerar solamente tres factores que afectan la tasa de aplicación: la velocidad de avance, el tipo de boquilla y la presión del sistema, pero se dejan pasar factores que ayudan a conseguir una buena pulverización sobre el objetivo: el flujo de aire, flujo de líquido y estructura del dosel. El progreso se encuentra en comprender todos los factores implicados en conseguir una pulverización eficiente.

27420 Visitas
15 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


3er. Congreso Internacional de Intagri sobre Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

3er. Congreso Internacional de Intagri sobre Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

La tercera edición del Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas reunió a destacadas personalidades con temáticas que despertaron gran interés entre los asistentes. Al evento asistieron más de 600 personas, entre ellos agricultores, asesores técnicos, empresarios agrícolas e investigadores; todas personas de vanguardia, dispuestos a conocer y aplicar nuevos conocimientos y tecnologías en sus actividades de campo.

11297 Visitas
0 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El níquel, esencial para la absorción del nitrógeno

El níquel, esencial para la absorción del nitrógeno

La ureasa cataliza la hidrólisis de la urea, reacción que divide la molécula en amonio y dióxido de carbono. La deficiencia de Ni inhibe la acción de la ureasa y esta condición lleva a la acumulación de urea que provoca la presencia de manchas necróticas en las hojas. La deficiencia de Ni perturba el metabolismo de los ureidos, aminoácidos y ácidos orgánicos y se acumula ácido oxálico y láctico.

32546 Visitas
3 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Níquel en la Nutrición y Fisiología Vegetal

El Níquel en la Nutrición y Fisiología Vegetal

El Dr. Patrick Brown de la Universidad de Davis demostró que es un nutriente esencial para plantas no leguminosas. El Ni es absorbido por las plantas en forma de catión divalente Ni2+ y es requerido por las plantas superiores en bajas concentraciones, necesario en el metabolismo del nitrógeno y la germinación de la planta.

70917 Visitas
1 Comentarios

Compartir en Redes Sociales: