Estos fertilizantes tienen la finalidad de mejorar el desarrollo de las plántulas mediante el suministro de nutrientes esenciales en lugares accesibles para las raíces.
Es una plaga preocupante en el cultivo de sorgo, avena, caña de azúcar, trigo y cebada. De no implementar medidas para su control, expertos afirman que se puede poner en riesgo la producción estas especies y otros cereales en los próximos años. Los daños directos por su alimentación y por el desarrollo de fumagina, ocasionan perdidas en rendimiento de hasta un 100%.
Numerosas fuentes, entre ellas el Instituto Internacional de Investigaciones del Arroz (IRRI) y la FAO, catalogan al arroz como el cereal más importante en términos de consumo humano. Globalmente este cultivo proporciona el 20 % de todas las calorías consumidas como alimento.
La fertilización en este cultivo se ha hecho de manera empírica, adecuándose a través del tiempo ya que los rendimientos obtenidos así lo señalan. Sin embargo no usan la dosis optima de nutrientes: Nitrógeno, Fosforo y Potasio pues se da el caso, de que en una microzona aplican diferentes cantidades
Es muy común encontrar en plantaciones de maíz diversas malformaciones en las mazorcas, las cuales afectan el rendimiento productivo y además la calidad de la cosecha.
Cuando se termina un ciclo de cultivo de alfalfa, la acumulación de materia orgánica (MO) durante el cultivo, descomposición del tejido vegetal y radical, y la fijación de nitrógeno (N) al suelopor efecto de las bacterias simbióticas, se puede aprovechar en, al menos, dos ciclos siguientes de cultivo del maíz.
Estudios recientes demuestran que los nuevos híbridos de maíz absorben mayor cantidad de nitrógeno, sin embargo, a finales de 2013 una investigación conducida por I. Ciampittidemuestra que la mayor tasa de absorción de nitrógeno ayuda además a un mejor aprovechamiento de los micronutrientes como el Zinc.
Los precios de enero del 2014al productor de Estados Unidos para maíz blanco es de $173.22 dólares/ton, 40.5% menos que el año pasado a la misma fecha, el precio de indiferencia en zona de consumo en México es de 3,656.27 pesos/ton, 30.8% menos que el año pasado a la misma fecha.
La Argentina, al igual que el resto del mundo, enfrenta nuevos paradigmas productivos. El encarecimiento y la escasez de la energía, el agua y la tierra plantean un escenario donde la eficiencia cobra un rol protagónico.
El gusano cogollero tiene importancia en todos los sistemas de cultivo del maíz como la producción de granos, maíz forrajero y maíz elotero. De ahí que sea necesario contar con un programa de manejo integrado desde la preparación del suelo y un programa de nutrición vegetal que permita una rápida recuperación de las plantas.