Fitosanidad

Manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas, incluye el control biológico, etológico, cultural, mecánico, químico y bioracional.

Control Biológico de Plagas  en Invernadero

Control Biológico de Plagas en Invernadero

El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es definido como la selección inteligente de tácticas para controlar plagas; asegurando consecuencias económicas, ecológicas y sociológicas sostenibles. El MIP no busca la eliminación completa de las plagas, sino la reducción de las mismas a niveles por debajo del umbral económico.

53427 Visitas
9 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


¿Qué significa en Realidad Control Biorracional de Plagas?

¿Qué significa en Realidad Control Biorracional de Plagas?

El término biorracional tradicionalmente hace referencia a productos o sustancias derivados de fuentes naturales (extractos de plantas, patógenos de insectos, etc.), también sustancias sintéticas, similares o idénticas a otras que se encuentran en la naturaleza.

53799 Visitas
10 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Control Biológico de  Mosca Blanca

Control Biológico de Mosca Blanca

La evolución de la agricultura se da cada vez más rápido, el uso de organismos benéficos para el control de plagas en diversos cultivos es uno de los temas que ha visto mayor avance, pues en un manejo eficiente es posible el control y manejo de plagas mediante el control biológico.

94703 Visitas
8 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Control Biológico de Nemátodos Fitopatógenos

Control Biológico de Nemátodos Fitopatógenos

En los últimos años ha surgido una preocupación por los riesgos ambientales del uso irracional de agroquímicos, en particular por el uso de nematicidas.

70543 Visitas
12 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El manejo Integrado del Gusano Cogollero en Maíz y Sorgo

El manejo Integrado del Gusano Cogollero en Maíz y Sorgo

El gusano cogollero tiene importancia en todos los sistemas de cultivo del maíz como la producción de granos, maíz forrajero y maíz elotero. De ahí que sea necesario contar con un programa de manejo integrado desde la preparación del suelo y un programa de nutrición vegetal que permita una rápida recuperación de las plantas.

102963 Visitas
6 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Daños y Control del Pulgón (Myzus persicae ) en la Zarzamora

Daños y Control del Pulgón (Myzus persicae ) en la Zarzamora

En todas las explotaciones agrícolas es indispensable iniciar con el establecimiento de plantas sanas, libres de plagas y enfermedades; introducir una plaga o patógeno al cultivo durante la plantación es iniciar una batalla que afectará negativamente al rendimiento

106783 Visitas
2 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Manejo de Enfermedades de Plántulas en Semilleros

Manejo de Enfermedades de Plántulas en Semilleros

Existen enfermedades que afectan a la semilla antes de germinar, durante la germinación y después de la emergencia hasta que aparece la primera o segunda hoja verdadera.Las semillas de las hortalizas pueden ser portadoras de diferentes patógenos, algunos de difícil control

89877 Visitas
15 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


INIFAP Desarrolla Híbrido de Papaya tolerante a Plagas, Altas Temperaturas y con Mayores rendimientos

INIFAP Desarrolla Híbrido de Papaya tolerante a Plagas, Altas Temperaturas y con Mayores rendimientos

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) generó en el Campo Experimental Huimanguillo, en Tabasco, el nuevo híbrido MSXJ: Carica papaya L., con calidad para el mercado nacional y de exportación.

10461 Visitas
5 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


Producción de Café en Riesgo por la Roya

Producción de Café en Riesgo por la Roya

A nivel mundial, la roya del café es la enfermedad más importante del cultivo por los daños que genera en la producción. Dicha enfermedad es causada por el hongo Hemileia vastatrix

18786 Visitas
2 Comentarios

Compartir en Redes Sociales:


El Manejo de la  Fitosanidad y la Nutricion Vegetal en Agricultura Orgánica

El Manejo de la Fitosanidad y la Nutricion Vegetal en Agricultura Orgánica

Hoy en día los consumidores están más informados y preocupados por estos aspectos y reclaman al sector agrícola tomar cartas en el asunto. Una de las herramientas disponibles es producir mediante la Agricultura Orgánica.

20565 Visitas
7 Comentarios

Compartir en Redes Sociales: